Está en la página 1de 2

EVALUACION DE COMUNICACIN

APELLIDOS Y NOMBRES :
GRADO : 4 SECCION : A - B - C FECHA : ..
1.- DETERMINE QUE FIGURA LIETRARIA SE ENCUENTRA EN LOS SGTES VERSOS: (2p)
a.- ni nardos ni caracoles
ni los cristales con luna .
b.- Los dos ros de Granada
bajan de la nieve al trigo.
c.- Por una mirada un mundo
por una sonrisa un cielo.. ..
d.- A las cinco de la tarde.
Eran las cinco de la tarde en punto. ..
2.- DETERMINE A QUE GENROS Y ESPECIE PERTENECEN LAS SIGUIENTES OBRAS LITERARIAS : (4p)
Genero Especie
1.- Coplas a la muerte de su padre. .. .

2.- La ilada. .
3.- La dama de las camelias. . .
4.- Antgona ..
3.-RELACIONAR : ( 5p)
1.- Narracin en primera persona. ( ) Un personaje cuenta la historia.
2.- Narracin en tercera persona. ( ) El narrador y el protagonista estn
Plenamente identificados.
3.- Autor omnisciente. ( ) El narrador es an el que ve y cuenta
la accin.
4.- Tercera persona limitada ( ) Es la forma ms comn.
5.- Narrador testigo ( ) El narrador demuestra un
conocimiento total de lo narrado.
4.- DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS : ( 4 p)
1.- MOVIMIENTOS :
2.- ESCUELA : .
3.- GENERACIN : .
.
4.- LITERATURA :
.
5.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA : (5p)
1.- En los sgtes versos hay ..slabas mtricas y rima :
Y es su cuerpo tan pequeo
Como el grano de mi trigo
Menos pesa que su sueo ..
a.- 10 consonante b.- 8 consonante c.- 9 - asonante
2.- Marca la oracin que est escrita correctamente :
a.- An sin tu permiso ire.
b.- Te dije que t ayudara.
c.- Slo estoy esperndote.
3.- Cul es el plural incorrecto :
a. regmenes b.- crceles c.- mens d.- Padresnuestro.
4.- Cul es el sustantivo hipocorstico ?
a.- Rodrguez b.- Carlos c.- Tito d.- Pedro
5.- Cul es el sustantivo colectivo ?
a.- ramal b.- concierto c.- establo d.- librera

También podría gustarte