Está en la página 1de 6

2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO

Portada
IV.2 El acto
voluntario

SEPYC 1 / 6
2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO
Naturaleza y divisin del voluntario



El hombre acta de diversas formas segn que pueda regir su accin o simplemente padecerla
como los seres infrahumanos.




El hombre tiene actos tales como digerir los alimentos, bombear la sangre, u oxigenarla, soar,
dormir, reparar las clulas de su organismo, etc., los cuales son ajenos a su control
voluntario, y
por lo tanto son involuntarios.

Tambin es capaz de realizar actos voluntarios tales como comer pastel, decidirse a matar a
una serpiente, querer dar a otro su derecho o atender a una explicacin.


Todos estos ejemplos se refieren a actos imperados en los que la voluntad rige a otra facultad:
rige al apetito concupiscible al comerse un pastel, al apetito irascible al decidirse a matar a un

reptil, a la propia voluntad al determinarse a ser justo y al intelecto al querer atender a una
explicacin.
[1]

Por ltimo el hombre puede realizar actos puramente voluntarios como el amar la justicia, el odiar
la rusticidad, el envidiar la elocuencia. Estos son actos voluntarios elcitos o producidos
exclusivamente por la voluntad sin la intervencin de otra facultad distinta a ella.




En virtud de que la persona debe conducirse en cuanto tal, el hombre, debe imperar todo lo que
SEPYC 2 / 6
2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO
pueda imperar.




As las acciones de un hombre pueden ser involuntarias o voluntarias.
[1] Cfr. Garca Alonso, Luz, El hombre: su conocimiento y libertad. Ed. Porra. Mxico, 2000. Apndices: Las fuerzas del hombre y
Las dignidades del hombre.


SEPYC 3 / 6
2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO
Accin-Hombre


SEPYC 4 / 6
2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO
Acto Voluntario


En el acto voluntario cabe distinguir dos etapas: la primera es aquella en la que la dinmica
del acto libre llega al momento de la eleccin. Este es el mbito del acto interno. X
decide estudiar
medicina. M decide participar en un asalto. Z decide aumentar su amor por los dems
desendoles los bienes mejores. Si X no se inscribe en la escuela de medicina, si M no
participa en el
asalto, los actos de X, M y Z son actos voluntarios internos y como todo acto voluntario
sujetos a la moralidad.

La segunda etapa del acto voluntario, se completa en la ejecucin. Este es el mbito del acto
externo. Si X se inscribe en la escuela de medicina y M participa en el asalto, sus actos
voluntarios
son externos.

No cabe identificar los actos elcitos a los internos y los imperados a los externos.
SEPYC 5 / 6
2013-2 GRUPO 2_24, ALUMNO
Mdulo IV tica Leccion IV.2
SEPYC 6 / 6

También podría gustarte