Está en la página 1de 3

30

Propsito: Entiende la utilidad de los cdigos orales para la


comunicacin y organizacin de ideas.




Grado: Grupo: Tiempo
Los cuentos cobran vida 3 D 30 minutos
Campo formativo Aspecto Aprendizaje esperado Competencia
Lenguaje y
Comunicacin

Lenguaje Oral Escucha la narracin de ancdotas, cuentos relatos
y fbulas; expresa que sucesos o pasajes le
provocan reaccin como gusto, sorpresa, miedo o
tristeza.
Escucha y cuenta
relatos literarios que
forman parte de la
tradicin oral.
Materiales Secuencia de actividades Competencia que
favorece
Palitos de
madera.
Caritas
(emociones).
Pegamento.
Tijeras.
Crculos de cartn

INICIO
Se les va a contar el cuento titulado El ratoncito Prez.
Se platicar con los nios de si en algn momento han sentido miedo, tristeza,
alegra
DESARROLLO
Cada pequeo elaborar 4 caritas con diferentes estados de nimo alegra,
sorpresa, miedo, tristeza.
Utiliza el lenguaje
para hacerse
entender y
expresar lo que
siente, cuando se
enfrenta a una
situacin que le
causa conflicto.
(Desarrollo
personal y social)

Jardn de nios Dra Sylvia
Schmelkes del Valle.

31

Se les dar un cartoncillo con 4 crculos dibujados y las caritas ya impresas.
Los nios debern recortarlas y pegarlas en un palito.
CIERRE
Conforme se vaya narrando la historia los nios irn levantando las caritas
segn como sientan su estado de nimo. Por ejemplo si en el relato les da
miedo, ellos debern en silencio levantar la carita de miedo para que
nosotros nos demos cuenta en qu momento sentimos miedo, si les causa risa
o se sienten contentos con el relato levantaran la carita feliz y as
sucesivamente para saber si expresan su estado de nimo.


Evaluacin
Mediante el empleo de la siguiente
rbrica.
Observaciones :









32

LISTA DE COTEJO
EL NIO MANIFIESTA: SI NO
PRESTA ANTENCIN
MANTIENE LA ATENCIN
SIGUE INSTRUCCIONES
PARTICIPA

También podría gustarte