Está en la página 1de 2

ELEMENTOS PARA UN ANLISIS SITUACIONAL

1.Bsqueda de la VERDAD como u!dame!"o #TICO .


Toda persona normal busca la Verdad e intenta vivir en ella.
Pero, surge de inmediato la pregunta: cul es la verdad
concreta y particular en cada situacin del diario vivir ?
Con el fin de disminuir las diversas interpretaciones, con
respecto a la Verdad, ue cada actor social incorpora al
proceso de comunicacin, debido a los marcos de referencia
ue inspiran a cada persona, es menester definir los
conceptos ue se utili!an en toda comunicacin social.
$. Eleme!"os %a&a OB'ETIVAR u!a IN(ORMACI)N *
a" E"!oce!"&+smo . #s la tendencia a erigir los valores y las
costumbres del grupo en ue uno $a nacido, o en el ue se
desenvuelve actualmente, como norma infalible de %uicio y
valoracin de conducta de cualesuier otro grupo $umano.
b" Su,-e"+.+dad . #s el %uicio ue una persona emite de $ec$os
individuales o sociales observados, tomando como base la
emocionalidad y la afectividad, favorable o adversa, ue la
persona, grupo o $ec$o despierta en el actor social, de%ando
de lado el e&amen de las ra!ones ob%etivas respecto a esa
persona, grupo o situacin.
1
c" Au"o&+"a&+smo . #s aceptar como verdadera una afirmacin
porue la $a dic$o una persona ue es digna de respeto y
confian!a para el actor social, y no por las ra!ones, estudio o
anlisis llevado a cabo por el su%eto.
d" Do/ma"+smo . #s la tendencia a erigir frmulas ue e&presan
conocimientos parciales en verdades generales indiscutibles,
al margen del estudio, de la cr'tica o de la discusin.
e" Im%&es+o!+smo . Consiste en confundir e&periencias
transitorias o parciales con verdades comprobadas. (firmar,
por e%emplo, para toda una clase de gente, lo ue consta de
una persona o de un peue)o grupo de personas.
f" Es"e&eo"+%o . *on imgenes no comprobadas ue en el
transcurso $istrico se $an ido formando, y ue se tienden a
generali!ar para nuestros d'as. #s una forma de
generali!acin insubstanciada ue acarrea graves
consecuencias para personas o grupos sociales.
g" Es%ec+al+smo . #s el proceso tcito o e&preso de devaluar
cualesuier conocimiento ue no est+ dentro de la
especiali!acin profesional o del marco de accin de la
persona. *uele llamarse en lengua%e corriente como
,deformacin profesional-.
C&+s"+0! V+.es
D+c+em,&e $112
2

También podría gustarte