Dedondevenimos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

17/03/2011

1
Dedndevenimos?El
periodismodelsigloXX
Yadndevamos?
Elestudiodenuestrooficio
Existentrescorrientesclsicasparaelanlisis
de la comunicacin: delacomunicacin:
1)Orientacineuropeaclsica.
SuprincipalexpositorfueJrgen Habermas
Tenaunavisintradicionalcrticoepistemolgica
frankfurtiana einclusofilosfica,endonde
critica la teora de la aguja hipodrmica (a un criticalateoradelaagujahipodrmica(aun
estmulounarespuesta)quegobernabalos
estudiosdelacomunicacindesdelaPrimera
GuerraMundial.
17/03/2011
2
Elestudiodenuestrooficio
2)Orientacinnorteamericana.
P i i l t L ll (1948) Sh Principalesexponentes:Lasswell (1948)yShannon
yWeaver (1949).
Seconsideraalemisoryalreceptordelmensaje
comoentesactivosenlosprocesos
comunicativos;
E li i d l Estosuponeunaretroalimentacinporpartedel
receptoryelemisor.
Elestudiodenuestrooficio
3)Orientacineuropeamoderna
Principalexponente:Umberto Eco.
Librocumbre:Apocalpticoseintegrados(1965).
Seanalizaalosmass mediadesdesudesarrollo,
estructuraeinfluencia,tomandocomo
herramientalasemitica.
17/03/2011
3
Elestudiodenuestrooficio
Estastresorientacionescentransuanlisisen:
Ladescripcin,laexplicacinylaprediccin.
Existeunaoposicin,enmuchossentidos
maniquea,entreelrigordelacienciayel
compromiso poltico con la transformacin compromisopolticoconlatransformacin
social(FuentesNavarro,1999).
Elestudiodenuestrooficio
Lageneralidadhasidoestudiarla
f i lid d d l i i i l funcionalidaddelacomunicacinsocial:
Comoherramientadeinfluencia
Describirla(ascomoalarealidad),alejandoaesta
cienciadelsentidodecolaborarparael p
mejoramientodelasnaciones.
17/03/2011
4
Elestudiodenuestrooficio
QudirGarcaMrquezalrespecto?
Losmuchachosquesalenilusionadosdelas
academias,conlavidapordelante,parecen
desvinculadosdelarealidadydesusproblemas
vitales(GarcaMrquez,1996).
QuproponeFuentesNavarro?
Unarevisindelestudiodelacomunicacinen
tresplanos.
Elestudiodenuestrooficio
Histricoutpico:Eldelahistoriadelcampo,
enquesugierorelecturasyreescriturasque en que sugiero re lecturas y reescrituras que
orientenlarenovacindelasutopas
fundantes.
Cientficotico:Elplanopropiamente
cientficodondeseenfaticelapertinenciade
unametodologacomunicacionalcomoeje
paraarticularlateoraylaprctica. para articular la teora y la prctica .
Cognitivoinstitucional:hacerdelacomunicacin
unaciencia.Produccinsocialdesentidosobre
laproduccinsocialdesentido.

También podría gustarte