Está en la página 1de 1

Estructura de los textos expositivo-informativo o explicativo

Este tipo textual tiene como finalidad explicar algn contenido, desarrollar un
tema, indicar las causas de un acontecimiento, clasificar, exponer teoras que
expliquen un fenmeno, describir un objeto o un proceso, narrar hechos o
sucesos.
En general, los textos expositivos comienzan con una presentacin del tema y
subtemas a desarrollar, que puede incluir definiciones contina con el
desarrollo de los mismos y finaliza con una conclusin, cierre o sntesis.
! fin de hacer comprensible la informacin, los autores organizan los conceptos
que se analizan o describen, conforme a la siguiente estructura"
#tulo de la obra" permite ubicar el trabajo en un $rea o campo de conocimiento
determinado.
%ubttulos" para que un libro de estudio sea m$s f$cil de leer tiene que tener
una cierta organizacin, por ejemplo, cada captulo trata un tema y eso se ve,
generalmente, en el ndice. &ero dentro de los captulos, a su vez, hay cortes
que corresponden a divisiones entre el tema general y los subtemas. Estas
divisiones son los subttulos, que permiten delimitar los ejes de an$lisis, como
as tambi'n, las relaciones necesarias para la explicacin del tema.
&or otra parte, cada subttulo puede reconocerse como un recurso que permite
establecer, a trav's de la lectura de su contenido, las ideas fundamentales que
se relacionan dentro del texto y a la vez explican el problema abordado.
Es comn que un libro comience con el subttulo" (ntroduccin. En este
apartado generalmente el autor presenta el tema a tratar y los aspectos que
analizar$ del mismo. Es decir, plantea la idea central sobre la que desarrollar$
la informacin.
)uego aparecen, como subttulos, los distintos aspectos desde los que se va a
desarrollar el tema presentado. En general, la estructura de estos textos se
caracteriza por la presentacin de la informacin en una secuencia de orden
jer$rquico que va del tema o idea central *de lo general+ a las ideas
fundamentales *a lo particular+ que lo explican y que son presentadas mediante
los subttulos y los sub,subttulos.
&or ltimo, puede aparecer como subttulo la -onclusin en la que el autor
expone, a modo de sntesis, los aspectos m$s relevantes del tema tratado.
En sntesis, el ttulo, subttulos y sub,subttulos de un captulo sirven para
armar el .esqueleto/ del mismo y tambi'n permiten saber qu' subtemas est$n
desarrollados dentro del captulo.

También podría gustarte