Está en la página 1de 1

RELATO

MI BIBLIOTECA.
Una maana del 2 de Abril en la Escuela Maternal y Jardn Infantil Campestre
Semillitas de Amor, ubicado en el sur occidente de la ciudad de Cali, en el barrio
El Refugio, nuestra compaera Mara Fernanda Soto se encontraba con la
coordinadora acadmica, Edna Avils, compartiendo un buen momento donde
estaba conociendo ms sobre el proyecto que se iba a comenzar a realizar en el
jardn, llamado Quin soy Yo?. Mara Fernanda nos trajo algunas ideas que
tena la coordinadora y empezamos a trabajar y a dar las ideas sobre dicho
proyecto.
Al pasar unas cuantas horas, la coordinadora acadmica, Edna, nos propone que
mejor trabajemos como proyecto principal Mi Biblioteca, puesto que es un
espacio que en el jardn no se le estaba dando un adecuado uso, y no haba gran
inters por parte de los directivos en la comunicacin entre ellos mismos acerca
del tema, y era un espacio utilizado para que los nios y nias consumieran los
alimentos, como: la lonchera y el almuerzo.
Despus de la jornada, nos reunimos para plantear las ideas y actividades que se
iban a desarrollar en el jardn, para dar a conocer a las docentes, nios y nias el
manejo ideal y el comportamiento adecuado dentro de ella (biblioteca), para que
las personas que ingresan a este espacio, sea padres de familia y directivos,
observarn el trabajo que se ha hecho en La Biblioteca. Se Organizamos ese
mismo da todo lo que se trabaj en el proyecto. La coordinadora Edna, nos
explic en cierta manera la forma de replantear nuestras ideas para la intencin.
Tomamos como iniciativa el proyecto Quin soy Yo?, para as realizar el de la
biblioteca, con el cual se utilizaron escarapelas que llevaron grficos que
especificaron las normas que tiene una biblioteca, el hacer silencio y las llamamos
collares del silencio y tambin realizamos un pendon donde especificamos
algunas posiciones para leer y concluyendo realizamos una obra de teatro para
explicar a los nios como deben cuidar su biblioteca, como se deben comportar
en ella y que posiciones deben tomar al estar en ella.
El resultado que tuvimos fue exitoso porque los nios entendieron el mensaje que
queramos darles y las profesoras titulares quedaron entusiasmadas con nuestro
proyecto sumndole la reaccin de los nios frente a el.

También podría gustarte