Está en la página 1de 6

Almendrez Cinthia

Arriaza Mariana
Lazo Karen
CONDUCTIVIDAD TRMICA
La conductividad trmica depende de la naturaleza
del material en el cual se este manifestando el
proceso de transferencia de calor
k
slidos
>

k
lquidos
>

k
gases
El mecanismo de conduccin del calor en un lquido se
complica por el hecho de que las molculas estn ms
cercanas entre s y ejercen un campo de fuerzas
intermoleculares ms intenso. Las conductividades
trmicas de los lquidos suelen encontrarse entre las de los
slidos y las e los gases.
El aparato experimental, se
muestra
esquemticamente en la
Figura 1, consta de dos
partes
el mdulo de prueba y el
panel de control.



Antes de utilizar la unidad para medida la conductividad
trmica de un fluido (lquido o gas), la unidad tiene que ser
calibrada. Esto es porque no toda la entrada de poder est
transferida por conduccin a travs del fluido de prueba,
alguna energa (transferencia de calor incidental) ser
perdido al entorno y algunos sern radiada a travs de la
corono circular. En este proceso de calibracin, los
estudiantes generan una curva que caracteriza esta prdida
de calor incidental. Las transferencias de calor incidentales
en la unidad estn determinadas por utilizar aire (de quin
conductividad trmica es bien sabido y documentado) en el
espacio radial.


Prepare el equipo y hacer las conexiones
necesarias.
Pase el agua a travs de la sobrecubierta en
cerca de 3 litros por minuto.
Conecte los pequeos conductos flexibles
para la carga y ventilar los sindicatos.
Cierre de la tubera con una muestra de aire
puro atrapado en el dispositivo.
Encienda el suministro de energa elctrica.
Ajuste el transformador variable para dar
aproximadamente 10 V.

A intervalos, comprobar la temperatura de la buja
T1, y la sobrecubierta T2, y cuando estn estables,
registran sus valores y tambin la tensin;

8. Repita los pasos 6 y 7 para 20V, 30V, 40V, 50V y
60V.

También podría gustarte