Está en la página 1de 2

Estación Total

Pasos Aprendidos de Estación Total

1. Montaje:
Colocamos el trípode y el aparto

2. Nivelación:
En este primero lo nivelamos con el nivel circular dejándolo lo mas exacto
posible, luego nivelamos el aparato con el nivel tubular para poder empezar a
realizar las mediciones.

3. Entremos a la pantalla principal de la estación total.

4. Configuramos las unidades:


En este paso configuramos únicamente las unidades para que nos trabaje las
distancias en metros y los ángulos en grados.

5. Para que los ángulos estén en cero presionamos la tecla oset 2


veces.

6. Colocación del Prisma:


En este paso procedemos a colocar los prismas en los puntos donde realizaremos
las mediciones, pero antes debemos de asegurar bien el prisma y colocarlo a una
altura por si medimos niveles y de igual manera el prisma debe estar nivelado.

7. Fijamos la Mira al Prisma:


Ya con el prisma bien colocado procedemos a buscar el prisma con la estación,
esto lo hacemos con la mirilla de punterillas y con los tornillos de velación
vertical y horizontal, cuando tengamos fijado nos dará los ángulos y
presionamos f1 para que nos de distancia.

Datos de algunos de puntos medidos en la práctica con la estación total con coordenadas
ingresadas, las coordenadas ingresadas fueron 500,500 y altura del instrumento 1.60m y
altura del prisma 1.50m:

P2
N 505.19
E 496.024
H 10.971
AV 85d16’56”
AH 322D32’41”

P3
N 502.799
E 493.869
H 10.992
AV 82d15’02”
AH 294D32’30”

P4
N 500.62
E 492.559
H 11.015
AV 82d49’04”
AH 274D48’55”

P5
N 496.30
E 4893.91
H 11.03
AV 84d53’08”
AH 249D52’32”

P6
N 495.524
E 489.978
H 10.999
AV 85d11’04”
AH 245D56’02”

P7
N 494.770
E 489.546
H 9.861
AV 92d19’57”
AH 184D57’42”

P8
N 496.228
E 500.133
H 9.922
AV 92d19’10”
AH 177D59’01”

También podría gustarte