Punto 2 Ley 30

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad pedaggica y tecnolgica de Colombia

2. Cules son los artculos de la ley 30 referentes al rgimen estudiantil que


faltaran por incluir en una reforma?
Respuesta
Decir que la educacin colombiana est en crisis, es una profunda redundancia,
tal como hoy est establecida atenta de una forma violenta el objetivo de educar:
que salir de la ignorancia, pensando por s mismos, esta educacin no busca ms
que dogmatizar al estudiantado, volverlo conformista y eficiente frente a el
desempeo de su trabajo. Esta reflexin es referente al artculo 6, que tiene como
objetivo de la educacin volver al estudiante en un sujeto mecanizado.
De este modo es necesario tambin reformar el artculo 7. E incorporar como la
investigacin, restituirle su grata y esencial aplicacin para el desarrollo nacional,
para la generacin de ciencia.
Importante es tambin reformar el captulo 2. Especficamente el artculo 64.
Donde establece la organizacin del consejo superior, que es la mxima direccin
de la universidad pblica, y tal como est establecido no da satisfaccin al los
estudiantes y lo nico que posibilita es nuestra exclusin de la direccin
universitaria.
Es sentido de reforma tambin el Artculo 85. Donde Los ingresos y el patrimonio
de las instituciones estatales u oficiales de Educacin Superior, estar
a) Las partidas que se le sean asignadas dentro del presupuesto nacional,
departamental, distrital o municipal.
As podemos ver que los recursos para universidades como nuestra uptc, que son
recursos provenientes del presupuesto nacional, no son efectivos del modo en que
existe una preferencia y un mayor presupuesto sobre otras universidades como la
nacional que segn esta ley por ser ms eficiente tiene ms recursos. As no se
garantiza una igualdad en la economa de las universidades pblicas.
Y es all la mayor falencia de la ley 30. Es por esto que no existe un concepto de
gratuidad, y por esto mismo es que estudiantes como nosotros tenemos que pagar
precios que superan los 2, 3 o 4 salarios mnimos, el gobierno nacional, no es
eficiente frente al presupuesto universitario y se abren las brechas entre la
economa de distintas universidades.
Debe ser incorporado de una forma eficiente la gratuidad, para las instituciones de
educacin superior, debe el gobierno dejar de lado la preferencia presupuestar
frente al rendimiento de dichas universidades y en vez de ser elitista y destinar
pocos recursos a los planteles que no tienen alta calidad. Ser inclusiva y
preocuparse por tener una educacin eficaz en todo el territorio nacional.

También podría gustarte