Está en la página 1de 1

Antecedentes:

La ciudad de Lima estaba dominada de intereses oligrquicos en un pas


basado en un sistema econmico semifeudal y agroexportadora,
sobreponiendo la simbolizacin del poder ante todo, esto se realiz durante el
gobierno de Legua del cual se observ el primer esfuerzo de transformacin
capitalista en la sociedad peruana sin perder las races oligrquicas, el
proyecto de ciudad no significo nada ante el poder oligrquico oprimiendo el
proyecto oligrquico de ciudad de la republica aristocrtica.
Durante el periodo en Lima los planes de Jos balta y Nicols de Pirola y el
Urbanismo de Legua coincidan en una Idea de ciudad compartida: el plan
Hausmann con trminos de esttica neobarroca
Lima se desarrolla bajo un esquema radial basado en la instalacin de ejes
axiales (anillo de circunvalacin interna y grandes avenidas) unen el ncleo
histrico con subcentros extraurbanos (Miraflores barranco chorrillos la punta)

Ideas sueltas :

Ideas de progreso + crecimientos ilimitado+ separacin clasista + reivindicacin
del parque publico = ciudad neobarroca
Pierola + Balta y leguia + Pardo = consumado y afrancesado interesado en
hausmann y el plan pierola

También podría gustarte