Está en la página 1de 3

PREPARACIN DEL CIDO NTRICO EN EL LABORATORIO

OBJETIVO: Preparar cido Ntrico Y Aprender A Identificarlo


INTRODUCCIN
El cido ntrico concentrado es un agente oxidante muy fuerte y ataca metales
nobles como el cobre y la plata, no al platino y oro pero !ste se disuel"e en una
me#cla de tres partes de cido ntrico concentrado y una de cido clor$drico
concentrado conocida como agua regia%, estas propiedades oxidantes
desaparecen cuando se encuentra en forma diluida&
Este cido es toxico, muy corrosi"o, manc$a la piel de amarillo y destruye las
mucosas& El cido ntrico concentrado libera calor y gases t'xicos cuando se
me#cla con agua& (uando se calienta genera 'xidos de nitr'geno irritantes&
)e utili#a como base de fabricaci'n de abonos y fertili#antes, explosi"o y
pinturas especialmente& *ambi!n se emplea para la preparaci'n de nitratos
MATERIALES Y REACTIVOS.
MATERIALES
+al'n de boca esmerilada y tubo de desprendimiento&
+al'n corriente&
*ap'n de "idrio&
Probeta de ,-- ml&
. tubos de ensayo&
Alambre de cobre
/ec$ero&
Aro metlico&
)oporte uni"ersal&
Pin#a uni"ersal&
EQUIPOS DE LABORATORIO:
+a0o de $ielo molido
REACTIVOS
Nitrato de sodio&
cido sulf1rico concentrado&
)ulfato de sodio&
Agua&
PROCEDIMIENTO:
(olo2ue en el bal'n de boca esmerilada ,- gramos de nitrato de sodio y realice
el monta3e como lo indica la figura ,& Agregue a dic$o bal'n 4 ml de cido
sulf1rico concentrado y cierre con el tap'n de "idrio tambi!n puede ser de
corc$o o de nil'n%& 5na "e# listo el acoplamiento, comience a calentar
sua"emente el bal'n& (uando el l2uido comien#a a $er"ir se desprenden
"apores caf!s o ro3i#os y comien#a a destilar el l2uido de color amarillo 2ue
corresponde al cido ntrico formado $ay 2ue tener precauci'n con este acido
por2ue es corrosi"o%& En este momento retire la llama pues el cido ntrico
destila a 467( y si se sigue calentando se puede llegar a la temperatura de
ebullici'n del cido sulf1rico 2ue es 8847(& (on cuidado pase el cido obtenido
a una probeta pre"iamente pesada, y determine su densidad pesando la
probeta con el cido y midiendo el "olumen del cido obtenido 9 : ,&;%&
Para la identificaci'n del cido ntrico, colo2ue en un tubo de ensayo un trocito
de alambre de cobre, y a0dale unas gotas del cido ntrico formado& 9!3elo en
reposo durante 8- o <- segundos y luego adicione . mililitros de agua& =bser"e
y registre sus obser"aciones&
(olo2ue -&; g& de sulfato de sodio en un tubo de ensayo y a0dale , mililitro del cido
ntrico obtenido& =bser"e y anote&
>igura ,

También podría gustarte