Está en la página 1de 2

Alimentado con un bajo voltaje el magnetrn solamente funciona como un diodo bastante torpe y se calienta

considerablemente, pero a medida que se acerca a su voltaje de diseo, entra en resonancia y empieza la magia. En 1940,
cuando John Randall y Harry Boot probaron su magnetrn, consiguieron arrancarle una onda de 3.2 Ghz, superando con
mucho a las ondas UHF que usaban los mejores radares de la poca.
Estos dos fsicos ingleses eran el orgullo de la Universidad de Cambridge, y cuando empez la segunda guerra mundial les
dijeron: Necesitamos que tomen el proyecto del radar centimtrico (capaz de detectar objetos de pocos centmetros).
Randall y Boot pasaron dos meses dndole vueltas a la idea y llegaron al diseo que est arriba. Pese a que ya existan los
magnetrones (un tubo de vaco de transferencia radial y con magnetos) el gran aporte de los dos jvenes fue incorporar las
8 cavidades resonantes, logrando una seal 100 veces ms potente que cualquier invento de la poca.
Una onda de 3Ghz tiene una longitud de onda unos 10 cm, por lo que de pronto los ingleses se vieron armados de un radar
capaz de detectar objetos de pocos centmetros. Adicionalmente, el magnetrn poda funcionar a voltajes enormes (del
orden de 15 a 20.000 volt) y corrientes de 8 a 10 Ampere, obteniendo ms de 100 kW de potencia y ofreciendo mayor rango
de deteccin que cualquier otro radar.
Durante esos meses Alemania invadi exitosamente Francia, el aliado ms poderoso de Inglaterra, por lo que de pronto los
britnicos se encontraron jugando a la defensiva y protegindose contra los ataques de la Luftwaffe que bombardearon la
mitad del pas. Hoy se sabe que, de no ser por el radar de microondas, inglaterra hubiese cado mucho antes de que
Estados Unidos decidiera intervenir.
Al igual que muchos inventos, fue en gran parte la guerra lo que motiv el descubrimiento del radar y financi las
investigaciones relacionadas pero el magnetrn estaba lejos de encontrar su lugar definitivo.

También podría gustarte