Está en la página 1de 1

PROMOCIN

Vamos a hacer una campaa de promocin destinada a los consumidores finales.


Nuestro objetivo no es solo conseguir que el consumidor adquiera nuestro producto
durante el periodo que va a durar la promocin ( 3 meses ) sino tambin
posteriormente a la finalizacin de la misma.
En un principio nos planteamos instrumentos promocionales consistentes en
reducciones de precios, sin embargo abandonamos esta idea pues consideramos
peligroso habituar al consumidor a encontrar el producto a un menor precio, por lo que
cuando el producto tuviese su precio normal, pueden considerar que el precio est
inflado y en consecuencia no compren el producto a ese precio.
Por esto, y como ya explicaremos ms adelante, decidimos hacer una campaa
promocional basada en regalos en el momento de adquisicin del producto, canje de
etiquetas de compra por regalos a travs del correo y sorteos de viajes.

EL PRESUPUESTO PROMOCIONAL

Es sumamente difcil establecer los presupuestos promocionales, porque los gerentes no
cuentan con normas confiables para calcular cunto invertir en la publicidad o en la venta
personal y cuanto del presupuesto total deben asignar a cada elemento de la mezcla
promocional.
Por ello, en vez de un mtodo universal de establecer el presupuesto promocional, hay
cuatro mtodos comunes de presupuesto promocional:
Porcentaje de las ventas
Todos los fondos disponibles
Seguir la competencia
Presupuesto por funcin u objetivo

También podría gustarte