Está en la página 1de 5

DATOS DE LABORATORIO 1

N Masa, m


1 59.3 0.09
0.0081
2 59.4 0.01
0.0001
3 59.3 0.09
0.0081
4 59.4 0.01
0.0001
5 59.5 0.11
0.0121
6 59.3 0.09
0.0081
7 59.4 0.01
0.0001
8 59.4 0.01
0.0001
9 59.5 0.11
0.0121
10 59.4 0.01
0.0001
=59.39
=

0.0233




TABLA 3
h=
4.990.0179 cm 0.36 %
m= 59.390.0233 gr 0.04 %
N Altura, h (cm)


1 5 0.01
0.0001
2 4.9 0.09
0.0081
3 5 0.01
0.0001
4 5 0.01
0.0001
5 5 0.01
0.0001
6 5.1 0.11
0.0121
7 5 0.01
0.0001
8 5 0.01
0.0001
9 4.9 0.09
0.0081
10 5 0.01
0.0001

0.0179



DATOS
Dimetro interior (cm) Dimetro
Exterior (cm)
Altura h (cm)
Venier 3.21 3.51 5.03

VOLUMEN RADIO valor de
V= *h*(R-r) R=1.755 =3.1416
r=1.605

V = 7.964 cm
ERROR



ERROR PORCENTUAL



TABLA 4
V= V 7.964 0.008 cm 0.1 %








DENSIDAD
Volumen = 7.964 cm
Masa =59.39 gr
Densidad =

=7.4573


ERROR PORCENTUAL


TABLA 5
D= D 7.4573 0.0082 cm 0.11 %









DATOS LABORATORIO 2
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
1) Tenemos los pesos 1 y 3
1= 10.1 gr
3=11.34 gr
Con esto determinamos las fuerzas 1 y 3 (a=10 m/s)
F1= 10.1*10=101
F3=11.34*10=113.4
En determinamos los ngulos 1 y 2

F1cos 1=F3cos 2 de donde 1=40 y 2=47

Luego en determinamos la fuerza F2
F1sen 1+F3sen 3=F2
64.9+82.9=F2
F2=147.8
m2=F2/10
m2=14.78 gr
2) Formulas para el equilibrio
F1cos 1=F3cos 2
F1sen 1+F3sen 2=F2
F1=m1*a , F2=m2*a , F3=m3*a

3) Vectores de las fuerzas
F1= (-77.37, 64.9)
F3= (77.37, 82.9)
F2=( 0, -147.8)
Segunda condicion de equilibrio
1) Los datos de las tablas son incoherentes
2) Y podemos verificarlo reemplazando los datos en las siguientes formulas
=0
En el eje x
No hay fuerzas en el eje x
En el eje y
=0
Suma de momentos


3)


F1-F2=-0.6672
De 1 y 2
F1=2.34
F2=1.67
4) No existe equilibrio en ninguna de las 3 pruebas ya que y

adems
podemos decir de que la toma de datos fue errnea ya que el punto de aplicacin de la
resultante se encuentra fuera de la barra rgida.

También podría gustarte