Está en la página 1de 1

La escritura reestructura la conciencia de Walter Ong

1.- El nuevo mundo del discurso autnomo


El enunciador se presenta en este texto en su mayor parte en 3ra persona puesto
que ay una intencin de !ocali"ar la atencin en lo que se dice# aunque el apartado
comien"a con un enunciado en 1ra persona del plural$ nos capacita para entender
me%or&. En esta !rase se incluye adem's al enunciatario (esto puede constituir una
apelacin al lector).
La tonalidad del texto es descriptiva pero so*re todo argumentativa porque
aunque se pretende crear cierto e!ecto de o*%etividad respecto de lo que se dice# ay un
marcado posicionamiento del enunciador respecto al tema. Esto se ace evidente en el
uso de enunciados a!irmativos que dan cuenta de las tesis que de!iende.
+e puede decir que el enunciador tiene un compromiso respecto al tema en la
medida en que de!iende la idea de que la escritura constituye un discurso autnomo
que a trans!ormado la conciencia umana. Los su*%etivemas pueden reconocerse en el
uso de determinadas pala*ras cargadas de signi!icado $ es imposi*le.. no ay manera
de& impugnacin generali"ada y devastadora& eternamente exactamente
inerentemente irre!uta*les cualidad adivinatoria nuevo mundo. +e *usca con
este uso se,alar un posicionamiento respecto al tema de la escritura y adem's generar
un e!ecto de o*%etividad (de cienti!icidad)# como todo discurso acad-mico pretende ser
verdadero.
El uso ver*al predominante es modali"ador.
Enunciador- Enunciatario
.ema. /elacin del enunciador con el tema
0so ver*al predominante 12escriptivo o modali"ador3
+u*%etivemas empleados. 4alor de los su*%etivemas.
5oli!on6a$ 1aparecen otras voces3 1cu'les3 1cmo3
7pelacin al lector

También podría gustarte