Está en la página 1de 2

Equipo: LAKRAJ

Taller de comunicacin II Grupo:601


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL AZCAPOTZALCO

TALLER DE COMUNICACIN II
Entrevista sobre el phubbing
Phubbing: Es el acto de un individuo o persona al ignorar su entorno por concentrarse en su
tecnologa ya sea un telfono celular inteligente o dgase tambin (smartphone), tablet, pc porttil
etc.
Nombre del entrevistado: Ral Diaz
Ocupacin: Profesor de taller de comunicacin y taller de lectura redaccin e introduccin a la
investigacin documental.
Fecha de la entrevista: 27-Marzo-2014 Hora 8:30
Lugar: Colegio de ciencias y humanidades Plantel Azcapotzalco.

1.- Sabe qu es el phubbing?
Si
2.- Cmo han afectado las nuevas tecnologas en las relaciones humanas?
Las tecnologas de la informacin y la comunicacin han propiciado un nuevo paradigma en las
formas de establecer comunicacin humana, puesto que el contacto interpersonal se orienta hacia
un canal abierto, pero el mensaje se asla de un entendimiento cabal.
3.- Qu consecuencias provoca este hbito?
Consecuencias:
a) Aislamiento del Contacto humano a nivel emotivo.
b) En abuso de las TIC, una irracionalidad sin criterios fijos para intercambiar informacin y saber
distinguir un cdigo de discrecin en cuanto que es de dominio pblico respecto al privado.
c) por otro lado permite, una relacin multicultural que acota la distancia entre regiones.
d) que la informacin para fines de investigacin se consulte al instante dando lugar a un modelo
educativo que privilegia el aprendizaje a distancia.
Equipo: LAKRAJ
Taller de comunicacin II Grupo:601
e) las relaciones intergrupales se han disipado del contexto original, es decir, ya el comn social no
manifiesta su ideologa de forma colectiva directa, si no la hace mediante espacios digitales.
4.- Qu impacto causa en los jvenes?
*La brecha generacional sobre conocimientos
*una displicencia en asuntos de inters humano
*exceso de conformismo en lo que se sabe, lo que se vive y lo que se piensa.
5.- Podra tener una posible solucin ese problema?
Como tal se habla de problemas humanos en cuanto a su margen de socializacin, pero si el
enfoque de prioridad a fines investigativos ms bien facilita el acceso a una sociedad del
conocimiento.

También podría gustarte