Está en la página 1de 7

LA CULTURA DE LA

VIRTUALIDAD REAL
Manuel
Castel l s en La
era de la
informaci n

Grecia inventa 700 a. C.


Alfabeto desarrollo ciencia y
tecnologa

Lengua hablada Lenguaje Discurso
conceptual
LA EVOLUCIN DE LA COMUNICACIN
base
Se generaliz
mucho
despus con
la imprenta y
el papel
Proporcion
una
infraestructura
mental nueva
Basada en el
conocimiento, es
decir, racional
Sistema
audiovisual
C. Escrita
Smbolos y
percepciones
HAY JERARQUA Y DIVISIN
LOS SENTIMENTALES A LAS ARTES
CULTURA ALFABETIZADA
EXPRESIN AUDIOVISUAL
LITRGICO
MUNDO DEL SONIDO
Y LAS IMGENES
(EMOCIONES, ARTE)
PUNTO DE TENSIN SE
COMPARA CON EL
SURGIMIENTO DE UNA RED
INTERACTIVA
Esta intehgracion de
texto, sonido e
imgenes en un
mismo sistema, en el
que se interactua
desde diversos puntos
fr forma abierta
cambia el carcter de
la comunicacion
DETERMINADO
LA CULTURA
Y NUESTROS
LENGUAJES
ABARCA ACTIVIDADES DOMINANTES
SEGMENTOS CENTRALIZADOS DE LA POBLACIN

SEGMENTACIN Y DESIGUALDAD
Tel evisin



Audiencia perezosa


Costo psicolgico de la obtencin y procesamiento de la
informacin
DE LA GALAXIA DE GUTENBERG A LA DE
MCLUHAN
Reestructuracin
medios y una
nueva galaxia de
comunicacin
No desaparecieron
se acoplaban a sus
pblicos
Russell Neuman
Las jornadas largas de trabajo
y la falta de alternativas de
participacin cultural
Rapidez y penetracin
de su dominio
Baj a defi nicin
TELEVISIN
Llenan huecos
PARTICIPACIN emocional
Medio frio
No analiza informacin
Importa la razn,
el orden y
la capacidad de
objetividad
Supraideologa es que esta
por nuestra diversin y placer
Mientras los medios de comunicacin de masas son un sistema
de comunicacin en un sentido nico, el proceso real de comunicacin
real no lo es pues depende de una interaccin del emisor y el receptor
al interpretar el mensaje
Los medios de comuni cacin de masas no hacen una cul tura
de masas
SE COMPARTE EL ENTORNO CON LOS MEDIOS
Est mulos si mblicos proceden de el l os
DE UNA SOCIEDAD DE MASAS A UNA
SOCIEDAD SEGMENTADA
Franoise Sabbah escribe:
Los nuevos medios de comunicacin determinan
una audiencia segmentada y diferenciada que,
aunque masiva en numero no lo es en simultaneidad
y uniformidad del mensaje.

También podría gustarte