2-Guia de Trabajos Practicos - Lago-Claro y Otros

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1

METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II
CATEDRA: COHEN
www.catedras.fsoc.ua.ar!"etco#e$
%& cuatr'"estre ()%*


G+A DE TRA,A-OS .R/CTICOS N& (a E0 1roceso de '$2est'3ac'4$

Mercedes A3u'0ar

A5 La siguiente gua se responde a partir de la lectura de LAGO MARTINEZ, S. (!"#
$Los %&'enes ( la cultura digital. Nue'os desa)os de la educaci&n en Argentina* en
+i,logos so-re Educaci&n, a.o /, n01ero 2, %ulio3dicie1-re !"4Educaci&n ( culturales
digitales. +isponi-le en5 6ttp544777.re'istadialogos.cucs6.udg.184inde8.p6p

a# 9:u,les son los interrogantes4 preguntas de in'estigaci&n ;ue plantea la autora<
-# 9:u,les son los o-%eti'os de la in'estigaci&n<
c# Seg0n la autora, 9cu,l es la rele'ancia en la actualidad del te1a de in'estigaci&n<
9=u> aspectos del conte8to 6ist&rico se destacan en el a-orda%e de la te1,tica en el
presente artculo<.
d# 9=u> estrategia 1etodol&gica se utili?a en la in'estigaci&n< Identi)icar las di)erentes
etapas, t>cnicas, unidades de an,lisis, selecci&n de casos41uestra, etc.
e# 9:&1o %usti)ica la autora la utili?aci&n de una estrategia cuali3cuanti para a-ordar la
te1,tica<
)# 9:u,les son los conceptos principales de la in'estigaci&n< 9=u> 'aria-les con su
siste1a de categoras puede identi)icar<
g# 9:u,les son los principales 6alla?gos de la in'estigaci&n< 9:&1o se relacionan con
los interrogantes planteados<






2

G+A DE TRA,A-OS .R/CTICOS N& ( E0 1roceso de '$2est'3ac'4$

A$360'ca De Se$a

,5 La siguiente gua se responde a partir de la lectura de :LARO@ M.@ ESAEBO, A@ BARA,
I,. C TRD::O , +. (!""# EAporte del siste1a educati'o a la reducci&n de las -rec6as
digitales. Dna 1irada desde las 1ediciones AISAE. +ocu1ento de pro(ecto. :o1isi&n
Econ&1ica para A1>rica Latina ( el :ari-e (:EAAL#. :6ile. +isponi-le en
6ttp544777.eclac.org4cgi-in4getArod.asp<81lF4pu-licaciones481l4G4G2H/G4AG2H/G.81l
I8slF4dds4tpl4pJ).8slI-aseF4dds4tpl4top3-otto1.8sl

a# 9:u,l )ue el4los o-%eti'os de in'estigaci&n ;ue se plantea en el artculo<
-# 9=u> estrategia 1etodol&gica utili?a la autora (identi)icar5 cuali4cuanti@ tipo de
datos@ )uente de in)or1aci&n# para responder a dic6os o-%eti'os ( su
rele'ancia4%usti)icaci&n <.
c# 9:u,l es el origen de la in)or1aci&n<. :onsidera pertinente el uso de dic6a
in)or1aci&n en relaci&n con los o-%eti'os 9por ;u><
d# 9:u,les son los l1ites ( potencialidades de la utili?aci&n del estudio AISA<
e# Ela-ore una -re'e sntesis de la perspecti'a conceptual ( deter1ine la pertinencia de
la 1is1a en relaci&n al pro-le1a.
)# 9:u,les son los principales conceptos ;ue tra-a%a la in'estigaci&n<. Identi)i;ue tres
'aria-les esenciales de la in'estigaci&n.
g# 9:u,les son los principales resultados ( c&1o se relacionan con los o-%eti'os<

También podría gustarte