Está en la página 1de 1

Resumen de los captulos I, II de Signo: Una Introduccin a la Semitica Sebeok establece que los signos son la base del

pensamiento humano, seala que sus orgenes datan de Hipcrates en el mbito de la sintomatologa y semitica mdica. Gracias a los aportes de eirce, considera la importancia del interpretante en el proceso de semiosis, agregando que la !ida misma es semiosis. "eclara que la lengua es el #ltimo logro del proceso semitico trans$ormacional, cuerpo%mente%cultura. &on$igurando a la lengua como un e$ecti!o medio cogniti!o para la moderni'acin del mundo. (l reali'ar sus planteamientos sobre la semitica, comien'a desde un modelo de comunicacin, particularmente el de )akobson, de$iniendo un mensa*e como un signo, como una sucesin ensamblada de signos, desde un productor de signos, desde una $uente apta, hasta un receptor o destino. +odos los reinos, ,monera, protoctisa, animalae, plantae y $ungi- estn marcados por mensa*es, pero slo en el mundo humano encontramos mensa*es !erbales, declara Sebeok. .l ser humano tiene dos repertorios de signos/ el no !erbal y el !erbal. .sto hace e0traordinariamente importante los sentidos, desde el punto de !ista biolgico y le da particular importancia al cdigo, y a los signos, actual dominio de la semitica. Sebeok establece que los seis $actores cla!es ,mensa*e, cdigo, $uente y destino, canal y conte0to- separados y con*untamente constituyen el rico dominio de las in!estigaciones de la semitica, comprendiendo siempre al signo como central, algo que est para alguien por otra cosa , aliquid stat pro aliquo, seg#n eirce-. Sebeok postula que el cerebro y la mente son en s mismos un sistema de signos, siguiendo a eirce, seg#n el cual el uni!erso entero est representado por signos, si no est compuesto e0clusi!amente de signos. 1ntroduce en su clasi$icacin de especies de signo, nociones que escapan de lo antroposemitico considerando los sistemas 'oosemiticos, sealando que 2ning#n de los signos tratados aqu es normati!o o #nico de los humanos3. "e acuerdo a los postulados de )akob !on 4e0kull, Sebeok con$igura su nocin de realidad sealando que 2los organismos crean una representacin, su propia !ersin de la realidad3. "e ah se sigue que la 5realidad5 no sea algo constante para todas las especie, sino algo 5conocido5 seg#n las propias caractersticas y posibilidades cogniti!as de cada una de ellas. "e la clula al ser humano, cada especie tiene su propia 5realidad5 construida a partir de los datos del entorno.

También podría gustarte