Está en la página 1de 2

LESIONES CONTUSAS 1.

- Concepto: Son lesiones producto de la accin violenta sobre el cuerpo, de elementos que tienen: - superficie impactante roma. - Sin punta ni filo. - Peso capaz de producir dao. 2.- Clasificacin de las lesiones contusas: a) Segn sus caractersticas morfolgicas: Erosin, equimosis, hematoma, edema, traumatismo, fractura cerrada. b) Segn su compromiso corporal: - Compromiso tegumentario. - Partes del cuerpo afectadas. c) Segn la severidad del compromiso corporal: - De 1er.grado: erosin, equimosis. - De 2do.grado: Hematoma. - De 3er.grado: Desgarro. - De 4to.grado: Fractura, atriccin. GENERICAMENTE: Podemos decir que el tipo de lesin contusa depende de: - Naturaleza del instrumento. - Fza. y ngulo de impacto. - Movilidad del cuerpo. - Area corporal contundida. - Fsico de la vctima. TIPOS DE LESIONES CONTUSAS EROSION: Es la perdida de la capa epidrmica de la piel. Son superficiales, caractersticas de lesiones leves. Sinonimia: Excoriacin, abrasin, rozadura, rasguo, araazo. Evolucin: Como costra rojiza pardusca y desecacin de 4 a 7 das. EQUIMOSIS:

Es la extravasacin sangunea localizada, por ruptura de pequeos vasos sanguneos. Se presentan debajo de la piel que sufre la contusin, bajo de mucosas, bajo el cuero cabelludo, bajo las serosas viscerales, etc. Ocurren ms intensamente en el nio y en el senecto. Tipos de Equimosis: a) Segn el grado de compromiso corporal: -Superficiales: Cutneas y subcutneas. -Profundas: Musculares, intramusculares, viscerales. b) Segn su etiologa: - Traumticas: Accidentales, criminales. - Espontaneas: Asfixias, discrasias sanguneas, intoxicaciones. - Teraputicas: En inyectables, puncin lumbar. c) Formas Especiales: - Equimoma: Lesin ms amplia en capa. - Supinacin: Producida por presin negativa, en el momento de la succin. Evolucin de las Equimosis: a) Evolucin Cromtica: La edad de la equimosis se determina por la coloracin de ella, segn variaciones de la hemoglobina extravasada. - El primer da: rojo violceo. - 2 - 4to da: violceo. - 4 - 10 das: verde - 10 - 15 das: amarilla. b) Evolucin Histolgica: - A 24 horas: Eritrocitos deformados y punteado en el tejido. - De 4 - 5 das: Infiltracin fagocitaria. - De 7 das: Observacin de hemosiderina. - De 12 das: Grnulos grasos. - De 15 das: Hemosiderina en ganglios regionales.

También podría gustarte