Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO.

1. Para la grfica, determine:

a. El esfuerzo en el lmite elstico. Segn la grfica esfuerzo vs deformacin representada, el esfuerzo en el lmite elstico es en el punto A que es aproximadamente 60 Kgf/mm 2. b. El esfuerzo en el lmite de fluencia superior e inferior. El esfuerzo de fluencia en el lmite inferior es el punto A que es aproximadamente 60 Kgf/mm2 y el esfuerzo en el lmite superior que es el punto B es aproximadamente 54 Kgf/mm2. c. El esfuerzo de carga mxima. El esfuerzo de carga mxima es en el punto C que es aproximadamente 72 Kgf/mm2. d. La resilencia. La resilencia es el rea bajo la zona elstico, partiendo que OA es una recta. Se tiene que la resilencia es aproximadamente 0.3 J/mm 3. e. La tenacidad. La tenacidad se calcula como el rea bajo la grfica esfuerzo vs deformacin, partiendo de que OA y AB es una recta, adems que BCD es una parbola equiltera de ecuacin: y = -x2 + 72. Se tiene que la tenacidad es aproximadamente 5.3368 J/mm3.

f. Indique las zonas elstica y plstica.

2. En la probeta, en el punto de ruptura se reproduce el 28% de estriccin, determine el rea de la rotura. Segn los datos: D0 = 4.13 mm L0 = 20 mm

3. Explique por qu en la curva BC, se necesita mayores esfuerzos para seguir deformado. Debido a un proceso de endurecimiento llamado acritud por efecto de la deformacin, se necesita aplicar mayores esfuerzos para seguir deformando la probeta.

4. Explique para que tipo de aplicacin a nivel industrial es recomendable utilizar los valores de los resultados del esfuerzo de acuerdo a norma. Algunas aplicaciones pueden ser: - Guantes de goma: Para que los guantes no se rompan en el momento de su colocacin ni durante la utilizacin, tienen que ofrecer suficiente elasticidad. Los ensayos de traccin de los guantes de goma se hace acorde a ISO 37 y ASTM D 412. - Materiales metlicos: Los componentes fabricados con metales deben de responder de forma adecuada a determinadas situaciones mecnicas, por ejemplo: estructurales.

También podría gustarte