Está en la página 1de 12

Cuadrosdefonemasdelespaol

Algunosejemplos

Quilis,A.(1985).Elcomentariofonolgicoyfon2codetextos.Teorayprc2ca.Madrid:Arco/
Libros.

MarCnezCeldrn,E.,FernndezPlanas,A.M.,yCarrera,J.(2003).IllustraPons
oftheIPA:Spanish.JournaloftheInterna2onalPhone2cAssocia2on,33(2),
255260.

Hualde,J.I.(2005).ThesoundsofSpanish.Cambridge:CambridgeUniversityPress.

Hualde,J.I.(2005).ThesoundsofSpanish.Cambridge:CambridgeUniversityPress.

No me atrevo a ser tajante, pero yo dira que el espaol no es


especialmente interesante desde el punto de vista de la
descripcin fonolgica, no as, por supuesto, desde otras
perspec2vas,comoladialectolgicaporejemplo.Enefecto,su
sistema voclico, muy simtrico, es uno de los ms sencillos
posibles: con pocos elementos, triangular, sin oposicin de
nasalidad y sin oposicin de can2dad; su sistema
consonn2co es tambin rela2vamente simple y no est
sujeto a gran nmero de procesos; su estructura silbica
poseeungradointermediodecomplejidad,y,encuantoalos
rasgos suprasegmentales, carece de algunas de las
propiedades que suelen hacer felices a los fonlogos: no es,
por citar una de ellas, una lengua tonal. Es comprensible,
entonces, que se vuelva a menudo sobre las mismas
cues2ones.(GilFernndez2000,45)

También podría gustarte