Está en la página 1de 2

Jos Cruz Castelo Beltrn

Descriptiva: Representa una imagen o representacin fiel del fenmeno estudiado a partir de sus caractersticas.

Responde a las preguntas Quin? Qu? Dnde? Por qu? Cundo? Cmo? Se utiliza cuando hay informacin, con apoyo del conocimiento emprico. Especifican caractersticas, propiedades y rasgos del fenmeno a analizar Miden, evalan y recolectan informacin sobre el fenmeno

Exploratoria: El objetivo primordial es examinar un tema poco o nunca estudiado. Tipos de investigacin Experimental: Controlar, alterar o manipular las variables que intervienen y evitar que factores externos alteren los resultados Correlacional: Su principal objetivo es medir el grado de relacin entre distintas variables.

Sirven para familiarizarse con fenmenos relativamente desconocidos. Son comunes en la investigacin del comportamiento. Son ms flexibles en su metodologa, y son ms amplios y dispersos que otros tipos de investigacin. Implican mayor riesgo y requieren de gran paciencia y serenidad por parte del investigador

El investigador tiene el control de la variable independiente la cual controla como le sea conveniente Determina efectos diferenciales de dos o ms variables dependientes sobre otra independiente. 3 momentos principales: objeto de observacin, observador y sistema de registro. Capacidad mxima de explicacin causal.

Saber cmo se comporta una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Intenta predecir el valor de una variable en relacin a otra relacionada. Tienen valores explicativos parciales A mayor nmero de variables y mayor relacin de las mismas ms completa ser la explicacin.

Jos Cruz Castelo Beltrn

Referencias.
http://tgrajales.net/investipos.pdf. (Master's thesis, http://tgrajales.net/investipos.pdf)Retrieved from http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barroeta_n_c/capitulo3.pdf

Gmez, G., & Reidl, L. (n.d.).http://www.psicol.unam.mx/investigacion2/pdf/lucy_gilda.pdf. (Master's thesis, Universidad Nacional Autnoma de Mxico)Retrieved from http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/pdf/lucy_gilda.pdf

Investigacin cuantitativa. (n.d.). Retrieved from http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf

Rasu, C. (n.d.). Metodologa de la investigacin. Retrieved from http://www.inf.ucv.cl/~rsoto/cursos/DII711/Cap4_DII711.pdf

También podría gustarte