Un ensayo de posición oficial consiste de cuatro elementos principales en los
cuales se explica la historia del tema que se discute, se presenta la perspectiva del país, y se proponen soluciones. El ensayo organiza las ideas del delegado para presentarlas al foro en una manera rápida y eficaz. IMMUNS está diseñado para que cada delegado lea su ensayo y responda preguntas sobre su presentación. El ensayo de posición oficial es requerida para cada tópico que se discuta dentro del comité y debe de exponer sólo el punto de vista del país; nunca debe referirse a la opinión personal del delegado.
Los cuatro elementos principales del ensayo consisten en lo siguiente:
1. La primera es el encabezado que va en situado en la esquina superior del lado izquierdo. Los encabezados van en letra negrita y subrayada seguida por un colon, luego irá la información del delegado en letra normal. Los encabezados serán: Comité, Tema, País, Delegado y Colegio respectivamente. 2. Historia del Tópico- En síntesis, el primer párrafo presenta lo que se discute y delinea su historia básica con hechos, estadísticas, etc. Todo el párrafo debe de hablar del tema en general; no debe de incluir ningún punto de vista particular. Debe de ser neutral y sin opinión alguna. 3. Opinión de la Delegación- Ya con un contexto bien establecido, el segundo párrafo habla de la opinión y la perspectiva del país sobre el tema. El párrafo debe de exponer la posición del país respecto al tema como el conflicto lo ha afectado y como a tratado de resolverlo. 4. Soluciones- Finalmente, cuando se entiende la posición del país, el delegado propone soluciones. La unión de todas las soluciones de los diversos miembros del comité constituyen una muy buena base para una resolución.
Los ensayos de posición oficial deben ser de aproximadamente tres cuartos
de página, sin espacio entre las líneas, con márgenes de una pulgada y letra Arial 12. Cabe recordar que su propósito es el de usarlo como punto de referencia para proponer posibles soluciones. Recuerden que deben de respaldar sus argumentos con hechos concretos, estadísticas, citas, etc. Asimismo, se prohíbe estrictamente la expresión de una opinión propia. Se representa a una delegación, y como tal, sólo se puede referir a una opinión de la delegación diciendo: mi país, mi delegación, el nombre directo del país, etc. Es completamente inapropiado el uso de expresiones como “creo”, “pienso”, “yo”, etc.
AVE. MORONES PRIETO KM. 1.5 • SANTA CATARINA, N.L. MÉXICO 66354 TELEPHONE: (81) 8389-4400 • FAX: (81) 8389-4456 WWW.IMMUNS.ORG