Está en la página 1de 1

REFLEXIN METALINGSTICA 1. Crispn DOlt recita este poema en el que reflexiona sobre la lengua.

Busca ejemplos de los siguientes fenmenos habituales de la lengua: -Homonimia -Antonimia -Sinonimia

2. Selecciona tres trminos de los que Crispn menciona e investiga acerca de su etimologa. Pepa es la variante femenina para Pepe. Qu proceso de formacin ha sufrido este nombre propio? Averigua su etimologa.

3. Como bien seala Crispn, Ramn no es un ramo grande ni ratn un gran rato. Lo mismo ocurre con algunas otras palabras de nuestra lengua formadas por el sufijo illa. Propn tres ejemplos en los que illa no tenga valor de diminutivo. Crea dos pequeos dilogos en los que aparezcan perrito y cochazo en los que los sufijos no aporten valores diminutivo o aumentativo.

También podría gustarte