Está en la página 1de 34

Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Portuguesa

Departamentos de Entomología y Control Biológico

Insectos Plagas de los


Granos Almacenados

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Inv. INIA Portuguesa
Portuguesa,
Granero de Venezuela

Ecosistema de los Granos


Almacenados

Principales Plagas reportadas


a s ot nu P

Técnicas de Control

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Portuguesa, granero de Venezuela
1.260.000 has totales de Cultivo

174.750 has 120.300 has


586.377 Ton. Maíz Arroz 595.469Ton.

40.120 has
Ton. Girasol Ajonjolí 37.760 Ton.

75.300 has
172.190 Ton. Sorgo

Proyecciones Dr. G.Nouel para 2006


Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.
Capacidad de Almacenamiento

Semillas

Consumo

Olimar Yépez Ing. Agron. MSc.


Ecosistema

Sucesiones
Comunidades

Dinámica
Poblacional

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Ecosistema:
Interacción de comunidades bióticas con su entorno Abiótico

No Dependiente
dependiente De La
Energía Solar Energía Solar

E. P. Odum
1993

Humano Urbano-Industrial
Dependiente Dependiente
E. S Petróleo

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Ecosistema de los granos almacenados
Organismos Autótrofos

Ecosistema Humano
Dependiente Semillas
De la
Energía Solar
Fuente de Energía Hábitat

Organismos Heterótrofos

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Diversidad… Casa de Piedra, Argentina

Almacén de Granos, Libia

Horreo, Asturias

Trojas de Maíz, México


Olimar Yépez Ing. Agron. MSc.
Interacción de Ecosistemas
Insectos
Ecosistema Campo
Cultivo

Hongos

Ecosistema
Roedores Grano Almacenado

Olimar Yépez Ing. Agron. MSc.


Bosques
Rhizopertha dominica,
Coleoptera - Bostrichidae

Arroz, Trigo y Maíz

Prostephanus truncatus,
Coleoptera - Bostrichidae Almacén
Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.
Sucesiones Ecológicas
Comunidad Conjunto de Poblaciones que
comparten un Hábitat

Atributos

Abundancia Estructura
Diversidad Crecimiento Dominio Trófica
Relativa

De una especie
Plantas Exponencial De acuerdo a De una especie Consumo y
Animales Logístico Tamaño Respecto a Flujo de
Número Las otras energía
Tipo de alimentación
Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.
En el Ecosistema de granos
almacenados…

Aves Mus musculus

Rattus norvegicus
Parásito,
Rattus rattus
Hymenoptera-Pteromalidae

Aspergillus sp
Coleoptera, Bostrichidae
Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.
Insectos presentes en granos
almacenados

Tiempo de la Cosecha

La especie dependerá de:


Tipo de Grano Ciclo Biológico

Composición y
Porcentaje de impurezas

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Sitophilus zeamais, coleoptera
Curculionidae

Coleoptera Bostrichidae
Prostephanus truncatus,
Bajo % de
Impurezas
Sitotroga cerealella, Lepidoptera
Gelechiidae

Insecto primario
Alimenta de Grano sano
Estados Inmaduros (larvas y pupas)
Pasan su vida dentro del grano
Se alimentan del germen
Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.
Cosecha y Manejo inadecuado
% de Impurezas

Insectos Secundarios
Tenebrionidae, Cucujidae y Silvanidae
Grano dañado severamente por insecto 1°
Dermestidae carroñeros
Aumento de la humedad > Actividad de Insectos

Olimar Yépez Ing. Agron. MSc.


Hongos presentes en Granos
almacenados
Densidad Insectos
> Humedad
> temperatura

Hongos

Poblaciones reguladas por:


Tensión de Oxígeno
Contenido de humedad grano
Humedad ambiente
Micetophagydae
Tipo de sustrato (semilla)

Olimar Yépez Ing. Agron. MSc.


Granos Altos en Almidón

Trigo Humedad relativa Humedad grano


Centeno 65-70% 13-14%
Cebada
Avena
Arroz Tensión de Oxígeno
Maíz Cercana a la Atmosférica
Sorgo

Aspergillus holophilicus

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Humedad relativa Humedad grano
71-75% 14.5-15%

Aspergillus restricticus Wellemia sebi

Aspergillus glaucus

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Humedad relativa Humedad grano
75-80% 15.5-16%

Aspergillus flavus Penicillium sp

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Roedores presentes en granos
almacenados
Dinámica Poblacional
K : Capacidad de Carga
Máxima densidad que puede soportar el medio

K1
Población Tribolium confusum
K2
Tribolium castaneum

Concentración de Quinonas
Antifúngico

< Población de Hongos

Olimar Yépez.Ing. Agron. MSc.


Diseño especial de los Insectos
Sistema Criptonefridial
Eficiencia en uso del Agua de Coleopteros
Dermestidae, Tenebrionidae
Bostrichidae

T. castaneum
Regulación del crecimiento Cetonas aromáticas
De las Poblaciones Inhibe producción
Prostaglandina sintetasa

Ephestia kuehniella
Secreta en hilos sustancia reguladora

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Principales Insectos Plaga reportados
Orden Coleoptera

Familia Curculionidae

Sitophilus orizae
Sitophilus zeamais
Sitophilus granarius

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Familia Bostrichidae

Rhizoperta dominica
Prostephanus truncatus

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Familia Tenebrionidae

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Familia Cucujidae

Oryzaephilus surinamensis
Cathartus guadricollis

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Familia Dermestidae

Trogoderma granarium
“Gorgojo Kapra”

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Familia Bruchidae

Callosobruchus maculatus
Acanthocelides obtectus
Zabrotes subfaciatus

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Orden Lepidoptera
Sitotroga cerealella
Familia Gelechiidae

Ephestia cautella
Plodia interpunctella
Familia Pyralidae

Familia Galeridae
Cocyra cephalonica

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Técnicas de Control
 Químico
 Cultural

 Físico

 Orgánico,Biológico o

Natural
 Legal

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Método Físico
 Temperatura (<13°, >35°)
 Radiación: Gamma con cobalto 60
 Almacenamiento hermético
 Sonido y percusión: fases iniciales
susceptibles
 Polvos Inertes: Cenizas, arenas, tierra de
diatomeas

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.


Control Biológico
 Depredadores :
 Coleoptera y Hemiptera

Chinches de Anthocoridae: Xylocoris flavipes


16 semanas ensayo:
96-97% < Oryzaephilus surinamensis
97,6% Tribolium castaneun
78,8% Plodia interpunctella

Olimar Yépez .Ing. Agron. MSc.


Control Biológico
 Parasitoides:
 Pteromalidae (Hymenoptera):Internos

Anisopteromalus calandrae
Theocolax elegans
< 25% población de Sitophilus zeamaiz
 Externos: Trichogramma evanescens

Olimar Yépez. Ing. Agron. MSc.

También podría gustarte