Está en la página 1de 2

Las R de la Ecologa.

En los ltimos aos se ha introducido en el lenguaje ecolgico las famosas R para la conservacin y equilibrio del ambiente, reciclar, reducir, reu tilizar, esta estrategia que significaba un gran paso para moderar en los habitantes del mundo los hbitos de consumo exagerado. Las mencionadas R nos invitan a realizar un esfuerzo, nos indican una forma de colaborar desde nuestra individualidad, desde nuestras familias, nuestras comunidades e incluso desde nuestros centros de trabajo, para moderar el efecto de la contaminacin y el ecocidio mundial. Hoy ms que nunca existe la necesidad de aplicar, impulsar, promover y desarrollar estas recomendaciones en el medio en que nos desenvolvemos diariamente, aunque mientras nosotros nos preocupamos, nos ocupamos, en el mundo: -Las grandes industrias, corporaciones y contaminacin en todos los niveles y espacios. empresas siguen generando

-Los derrames de petrleo son cada vez ms frecuentes. -La deforestacin sigue tragndose a nuestros bosques. -Las grandes potencias le dan la espalda al protocolo de Kyoto. No existe mayor disposicin de los pases ms contaminantes para atacar las causas del problema. -La posibilidad de una guerra de proporciones nucleares sigue latente (con todas las consecuencias que traera) Y nosotros cumplimos! Reutilizamos! Reciclamos! Reducimos! Pero, Es suficiente? Aplicar las R siempre ser necesario, pero lamentablemente no son suficientes, ser suficiente cuando agreguemos ms R o por lo menos una que las agrupe a todas, Rechazando el actual sistema, Reivindicando la vida, Recordando que no podemos cambiar el clima, el problema es el sistema. A la palabra evolucin tambin habra que agregarle una R y conjugarla. La existencia de los seres vivos en este momento depende mucho de nosotros, la humanidad cada vez est ms atada y esclavizada, los grandes gobiernos a nivel mundial no nos garantizan el derecho a respirar un aire limpio, ya ni siquiera eso est garantizado, aunque todava nos queda la libertad de elegir: si ser verdugos y/o autores de nuestra propia destruccin, o hacer algo para detener esta auto masacre. No hacer nada es peor.

"No es la especie ms fuerte la que sobrevive, ni la ms inteligente, sino aquella que est mejor dispuesta a adaptarse al cambio" Darwin.

Moiss Guariguata moisesguariguata@hotmail.com Brigada Ecolgica Chico Mendes, Estado Anzotegui. Venezuela Enero de 2012

También podría gustarte