Está en la página 1de 1

IIELA Centro Cultural Rougs VIAJE POR UNA ESCRITURA CHARLA CON SARA ROSENBERG Ayer, nombrabas las

s diferentes vueltas a Tucumn y que en cada oportunidad, escarbabas en las capas geolgicas de la memoria; c !o es ese "#a$e %ac#a adentro& %ac#a un centro' Cmo fue el "#a$e hacia afuera, teido de expulsin y destierro y aquel via e de retorno, el primero !y siempre incompleto)? Cmo podr"an vincularse dos palabras como ("#a$e) * (sa+ueo) en tu escritura# Cmo es ese otro "#a$e$ el de la lectura$ para la construccin de tus libros, cules son las ,onas -el arc%#"o que e%ploras# &ia es, despla'amientos, migraciones, regresos, huidas se cru'an y construyen una cartograf"a de tu e%periencia; pero el .arco/ tu cuer0o$ es el mismo !y no, pensando en (erclito); cmo son esas traves"as en el cuerpo# Cmo penss el via e en torno a la #-ent#-a-# *n tu obra de teatro, Esto no es una caja de Pandora , se plantea un concepto vinculado al via e, que es el terr#tor#o y el problema del cruce -e 1ronteras de los #n!#grantes+ Cmo se plantea esta problemtica a la hora de escribirla# *n Durmientes conts la historia del ,hundimiento del tren- Cmo es ese recorrido hacia aba o, casi como un viaje de descenso o la b.squeda del grado cero de su destruccin# Cules son las geogra12as -el !#e-o# Cules, las de la uto02a#

También podría gustarte