Está en la página 1de 5

Tesis para la optar el Titulo de Ingenierio Mecnico Elctrico que presenta el bachiller: Villalobos Valdivieso, Junior Cesar Augusto

Asesor:

Lima, 07 de Abril del 2014

Esta tesis est dedicada para Mis padres ya que siempre cont con su apoyo y a mi hermanas dieron todo por ayudarme criarme

Ante todo y primero a qui debo de agradece r a mi Dios quien estuvo conmigo toda la vida ayudando a y guardndome

Circuitos seccionales y terminales: la cada de tensin entre los bornes de salida del TP y cualquier punto de utilizacin no debe superar los valores siguientes: Circuitos terminales: Para usos generales o especiales para iluminacin: 3 %. Circuitos especficos que alimentan slo motores: 5 % en rgimen y 15 % durante el arranque. Nota: No obstante los valores mencionados, en ningn caso la cada de tensin en los circuitos seccionales deber exceder del 1%; por lo tanto el valor de la mxima cada de tensin en los circuitos terminales que no alimentan motores ser del 2% y en los que alimentan motores del 4%, tomado a partir del tablero seccional correspondiente. A los efectos del clculo de la cada de tensin, los circuitos de iluminacin y tomacorrientes se considerarn cargados con su demanda de potencia mxima simultnea en el extremo ms alejado del tablero seccional. Valores aproximados para 15 bocas de iluminacin, 7 A, y para 15 bocas de tomacorrientes, 10 A. Cadas de tensin Las mximas cadas de tensin admisibles estn indicadas en. a) El clculo de la cada de tensin en los conductores: U = k . I . L . (R.cos + X.sen ) [ V ] Donde: k = constante igual a 2 para sistemas monofsicos s y I = intensidad de la corriente de lnea en A. L = longitud del circuito en kilmetros (L es la distancia que separa los dos puntos entre los que se calcula la cada de tensin y no debe confundirse con la longitud que totalizan los conductores involucrados). R = resistencia elctrica efectiva del conductor a la temperatura de servicio en ohm / km (2). X= reactancia de los conductores en ohm / km (3).

3 para sistemas trifsicos.

= ngulo de desfasaje entre la tensin y la corriente. cos = factor de potencia (4).

Frmula aproximada considerando el valor de cos = 1

U = k . I . L . (R.cos ) [ V ]

También podría gustarte