Está en la página 1de 2

Hortalizas

En estos cultivos predomina el desarrollo vegetativo, por lo que suele ser necesaria una fertilizacin con gran abundancia de nitrgeno COL Estas especies se desarrollan bien en suelos arcillosos algo pesados, con buen nivel de materia orgnica y profunda. La contribucin del nitrgeno es bsica en el momento de la iniciacin de las cabezas. Por el contrario, el exceso de nitrgeno debe evitarse, pues, hace que las cabezas no tengan la consistencia debida En general, es conveniente distribuir el nitrgeno en dos o tres veces, pero siempre antes de la formacin de cabezas El potasio influye en la formacin de las cabezas, en su calidad (sabor, firmeza) y en su conservacin. LECHUGA Para una produccin en torno a las 25 tm/ha, se absorben unos 65 kg de N, 25 kg de P,O; y 120 kg de K,O Solamente debe tenerse precaucin con la aplicacin de nitrgeno, dado que una cantidad excesiva puede resultar perjudicial. Responde muy bien al fsforo ALCACHOFA El fsforo y el potasio debern mantenerse en equilibrio con las exigencias del cultivo, determinadas en gran parte por el nivel de nitrgeno utilizado y por el grado de fertilidad del suelo. En primer lugar, en la plantacin debe realizarse un aporte importante de estircol, de 30 a 50 tm/ha, como mnimo, as como las cantidades de fsforo y potasio que aconseje el anlisis del suelo para una adecuada correccin del mismo. En primer lugar, en la plantacin debe realizarse un aporte importante de estircol, de 30 a 50 tm/ha, como mnimo, as como las cantidades de fsforo y potasio que aconseje el anlisis del suelo para una adecuada correccin del mismo CEBOLLA La cebolla responde muy bien al abonado nitrogenado que, por otra parte, no debe ser excesivo, ya que perjudica la conservacin La cebolla responde muy bien al abonado nitrogenado que, por otra parte, no debe ser excesivo, ya que perjudica la conservacin

FRUTALES

NARANJO El l calcio (Ca)es el elemento ms abundante en las partes vegetativas de la planta, seguido por el nitrgeno (N) La mayor absorcin y translocacin del N ocurre poco antes y durante la floracin y cuaje de los frutos., potasio (K) carencia de K El fruto es pequeo, de cscara delgada y baja acidez, magnesio (Mg), azufre (S) y fsforo (P) El P se acumula en los frutos y semillas . Sin embargo, el N y el K son los ms abundantes en el fruto. Cerca del 30% del N total en la planta y el 70% del K se localizan en el fruto GRANO FIBRA FORRAJE

También podría gustarte