Está en la página 1de 1

Resea de Documental: Nuestra voz de tierra, memoria y futuro Marta Rodrguez y Jorge Silva.

Marta Rodrguez y Jorge Silva son documentalistas de Colombia, considerados como pos pioneros en los documentales antropolgicos aqu en Amrica Latina. Sus obras se consideran testimonios vivos de la historia de Colombia desde 1965. (Wikipedia) Rodrguez y Silva en este documental nos plantean como se empez a desarrollar la recuperacin de tierras, dando paso a la resistencia indgena en el cauca, y los masivos intentos que se han dado para derrocarla. Algo que hace muy interesante el documental, es el hecho de que se cuenta todo desde la perspectiva indgena. Todo empieza con una descripcin de la situacin que se daba, el robo de sus reses y tierra por parte de los terratenientes. Se hizo una descripcin del terrateniente, pareca el diablo decan los indgenas. Se hablaba de que algunas de las tierras que se recuperaron, estas eran del cura, del arzobispo. En los primeros intentos de recuperacin les echaban balas a los indgenas y se les deca que con la tierra de Dios no se mete. Los llevaron a la crcel, hacindolos pensar en que era necesaria una mejor organizacin para cumplir su cometido. Se muestra como se le dio mucha ms importancia a la mujer, haciendo que hubiera una inclusin de esta. Se muestra tambin que en esa poca es que se conforma el CRIC, desde donde se pedan algunos derechos, tales como, la ampliacin de los resguardos, la abolicin de los terrajes, el fortalecimiento de los cabildos, entre otras cosas. Se le da importancia el significado de la tierra para un indgena, la tierra es la raz de vida, la raz de nuestra cultura, la madre de nosotros. Realmente es un documental muy bueno desde la perspectiva de un antroplogo en formacin ya que nos abre los ojos para ver el verdadero desafo que tenemos en nuestra profesin, el darle voz a una comunidad que se le ha robado y tratado de callar, de esconder, y que realmente necesita reconocimiento y verdadero respeto.

También podría gustarte