Está en la página 1de 2

Actividades Mdulo 2 Comercializacin de productos textiles Curso: Comercializacin de Productos Textiles Mdulo 2 Comercializacin de productos textiles Semana 2 y 3 !

" #oras$

%escripcin del contenido a estudiar Semana 2 y 3 En la segunda y tercera semana, usted estudi en el mdulo 2 Comercializacin de productos textiles , sobre como elaborar un plan de comercializacin de acuerdo a los productos que ofrezca, tambin aprendi sobre los procesos del marketing y las 4 P de la comercializacin. Temas estudiados en la primera y se&unda semana: Contenido: 1. !u es comercializar" 2. #omercializacin de productos te$tiles %. #omercializacin y &entas 4. 'reas que abarca la comercializacin (e$til ). Pol*ticas comerciales +. #anales de comercializacin ,. -as 4 Ps de la comercializacin .. Proceso del /arketing de productos te$tiles ..1 0lgunos aspectos sobre el /arketing 1. #inco pasos para #omercializar Actividades Pr'cticas para realizar en las Semanas (o)2 y 3 Situacin del pro*lema Para el producto seleccionado, la empresa requiere que se defina la estrategia de comercializacin, para lo cual deber2 establecer a partir del concepto de las 4 Ps las &ariables fundamentales para seleccionar la me3or estrategia. Para el desarrollo de la estrategia de comercializacin es fundamental definir los aspectos relacionados con Producto4 Precio4 Plaza y Promocin. (eniendo en cuenta la tabla ad3unta como m*nimo defina la estrategia para 2 componentes de cada P de acuerdo con el producto a comercializar.

Actividades Mdulo 2 Comercializacin de productos textiles Producto #alidad #aracter*sticas Estilos /arca Empaque (ama>o ?arant*a 7e&oluciones Precio 7escuentos -istas Plazos <ntereses 9entas /2rgenes #ondiciones %istri*ucin #anales #ubrimiento -ugares <n&entario (ransporte 0lmacenamiento 7espac=os Comunicacin Publicidad 5elaciones Publicas 8uerza de 9entas :corredores; Promociones E$=ibiciones 9entas Electrnicas

5ecuerde que para la definicin del Plan de comercializacin es necesario tener definido6 !u se &a a comercializar" #mo" 0 quin" 7nde" !uin es la competencia"

5ealice un informe de su plan de comercializacin. Para ello tenga en cuenta las 4 Ps. +videncias: +,-%+(C-A P.(%+/AC-.( P0(TA1+

+la*ore un documento escrito dando 23 4 respuesta a las actividades propuestas) +nv2e el documento de acuerdo con las indicaciones de su Tutor) Participe en el 6oro tem'tico 7Por " 4 8u9 es importante conocer los principales 6a*ricantes de telas en la ciudad: /ealice la evaluacin 6inal de mdulo !3 4

3 5 !3

35!3

35!3

También podría gustarte