Está en la página 1de 2

LA CAZA DEL TESORO

INTRODUCCIÓN

A través de esta caza podrás descubrir el fascinante mundo de la


Romanización en la Península Ibérica. Uno de los períodos de la
historia más importantes. Con esta caza, descubrirás las
características de ese proceso, y pondrás a prueba tus conocimientos.
Adelante adéntrate en este juego! Demostrad que sois alumnos de 4º
curso de la ESO!

PREGUNTAS (HISTORIA)
1. Escribe los nombres de los pueblos que poblaban la Península
Ibérica a la llegada de los romanos.
2. ¿Qué es la romanización?
3. ¿Cuándo empieza y cuándo acaba la romanización?
4. ¿Quién fue el lider de los lusitanos que se enfretó a los romanos?
5. ¿Qué ciudad celtíbera prefirió el suicidio a la rendición a los
romanos?
6. ¿En qué siglo la dominación romana era total en la Península?
7. División de la península ibérica en provincias romanas:
S. II a. C:
S. I a. C.
8. Escribe las cinco proviencias que había al final de imperio.
9. Nombre y recorrido de las dos principales calzadas romanas de la
península.
10.Escribe el nombre actual de las siguientes ciudades romanas:
→ Complutum
→ Caesar augusta
→ Emérita augusta
→ Tarrraco
→ Cartago nova
→ Coduba
→ Salmantica
RECURSOS
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc339ca1.php
http://fis.ucalgary.ca/AVal/305/CSRomanizacion.html
http://recursos.pnte.cfnavarra.es/~mzubicob/provincias.htm

LA GRAN PREGUNTA
Tres consecuencias de la romanización en la Penísula Ibérica para poder explicar el
legado de la romanización.

EVALUACIÓN
• Presentación, expresión y ortografía.
• Corrección y precisión de los contenidos utilizados.
• Madurez de las respuestas, que éstas no sean un mero copiado.
• La participación, cooperación e interés del grupo.

También podría gustarte