Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Escuela Profesional de Economa y Finanzas

ESTRU TURA DE PRO!E TO DE INVESTIGA I"N


I. DATOS GENERALES 1. Ttulo o nombre del Proyecto Evaluaci n del nivel !timo de la" re"erva" internacionale" !ara el Per#

$. Lnea de inve"ti%aci n

&. E"cuela Pro'e"ional E"cuela de Economa y (inan)a"

*. E+ui!o inve"ti%ador *.1. Autor ,e"Daniel Ant.ony Ro/a" Pardo danielr!0&1%mail.com ,2**-$3$242 5r. Inde!endencia 11*6$7 Tru/illo

*.$. A"e"or ,a8ictor 9ui:one" 5aico

;. Tru/illo7 Per#.

In"tituci n y<o lu%ar donde "e e/ecutar= el Proyecto

3. Duraci n del Proyecto 3.1. (ec.a de inicio 3.$. (ec.a de t>rmino

7. Cronograma de trabajo

Pgina 1

a. b. c. d. e. '.

ETAPAS Plani'icaci n Elaboraci n !royecto Im!lementaci n Recolecci n de dato" An=li"i" e inter!retaci n de dato" Elaboraci n del In'orme , Te"i"-

Fecha Inicio

Fecha Trmino

8. Presupuesto detallado 12.1. ?iene". 12.$. Servicio" . Financiamiento 11.1. @on recur"o" !ro!io". 11.$. @on recur"o" eAterno".

I. PLAN DE IN8ESTIGA@IBN !. Planteamiento del Problema 1.1. Delimitaci n del !roblema

(undamentaci n em!rica. 1.$. Enunciado del Problema C@u=l .a "ido el nivel de re"erva" !tima" durante el $222 y $21&D ,O interro%ante7. Antecedentes del problema

8. "usti#icaci$n del Pro%ecto . &bjeti'os *.1. Ob/etivo %eneral *.$. Ob/etivo" e"!ec'ico" (). *arco te$rico %+o conceptual ((. ,ip$tesis (-. *aterial % *todos

Pgina 2

E.1. Faterial E.1.1. Poblaci n E.1.$. Fue"tra E.$. F>todo

E.&. T>cnica" e in"trumento" de recolecci n de dato" ,Se:alar la" t>cnica" y lo" in"trumento" +ue "e van a utili)ar7 "u" caracter"tica"7 cue"tionario7 'ocu" %rou!7 encue"ta"7 valide) y con'iabilidad.-

E/em. Entrevi"ta"<Gua" de entrevi"ta7 Encue"ta"<@ue"tionario"7 te"t7 Ob"ervaci n<%ua de ob"ervaci n7 Inve"ti%aci n biblio%r='ica<'ic.a" biblio%r='ica"7 etc. E.&.1. Procedimiento" de a!licaci n del o lo" in"trumento" E.&.$. Proce"amiento y an=li"i" de Dato"

Indicar y eA!licar el !ro%rama o 'orma como "e va !roce"ar lo" dato" y el ti!o de !rueba e"tad"tica +ue "e va utili)ar !ara contra"tar la .i! te"i".

E.*. Di"e:o de contra"taci n Enunciar el ti!o de di"e:o a utili)ar eA!licando en 'orma %r='ica y e"crita el !rocedimiento !ara contra"tar la .i! te"i". E.;. @riterio" de inclu"i n y eAclu"i n

E.3. An=li"i" de variable" De'inicione" conce!tuale" De'inicione" o!eracionale" E"cala de medici n

8..ibliogra#/a Se%#n "i"tema de re'erencia" APA.

.Ane0os.

Pgina 3

1&TA.
2os alumnos deben traer a clases del 2unes )7.)3.(3.4 (. Es5uema de pro%ecto de tesis.6 s$lo impreso -. 2os cinco posibles temas de in'estigaci$n7 para escoger el tema de su pro%ecto.

Pgina 4

También podría gustarte