Está en la página 1de 9

MARKETING INTERNACIONAL

Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt Escuela de Ingeniera Comercial

PROFESORA: MARIANELA ORREGO SEGUNDO SEMESTRE 2013 CLASE II

ALCANCE DE LA INTERNACIONALIZACIN

Investigacin bsica

Desarrollo de productos

Fabricacin de componentes

Ensamblado

Distribucin

Ventas

Servicio postventa

INTERNACIONALIZACION

Fuente: Jarillo, 91

El entorno de marketing
Demogrfico
Empresa

Cultural
Pblicos

Econmico
Proveedores

Empresa
Competidores

Poltico
Intermediarios

Clientes

Natural

Tecnolgico

Diferentes niveles en el anlisis del entorno


1. La propia organizacin

2. El microentorno de trabajo
3. Los mercados

4. La competencia
5. La opinin pblica 6. El macroentorno

La propia organizacin
Finanzas I+D

Marketing

Direccin General

Compras

RR.HH

Produccin

Microentorno de trabajo
Empresas investigacin de mercados

Agencias de publicidad

Asesoras, consultoras

Proveedores

Empresa

Mayoristas

Detallistas

Consumido r

Empresas Transporte

Empresas Almacenaje

Compaa seguros

Bancos, Cajas

Anlisis del Entorno y los Mercados


Mercado Total
Poblacin total (100%)

Mercado Potencial

Mercado

Real (40%)
Mercado Objetivo (20%) Mercado Penetrado (10%)

Mercado Potencial (30%)

Anlisis del Entorno y la competencia


Competencia de deseos
Competencia de genricos Competencia de productos
Satisface deseos diferentes. Ej: Cmara y el gasto en otros productos

Satisface el mismo deseo, pero de forma diferente. Ej: Cmara y el vdeo domstico Satisface el mismo deseo, de igual forma pero con productos diferentes. Ej: Cmara tradicional vs Cmara digital Satisface el mismo deseo, de igual forma con un producto similar, con otra marca. Ej: Kodak, Sony, Hp, etc.

Competencia de marcas

Anlisis del Entorno y la opinin Pblica


Financiera Prensa

Gubernamental
Local y General

Asociaciones de consumidores y usuarios Interna a la empresa

También podría gustarte