Está en la página 1de 1

Resumen

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV:

Recordemos que Las hiptesis proponen tentativamente las respuestas a las preguntas de investigacin, la relacin entre ambas es directa e intima. Las hiptesis sustituyen a los objetivos y preguntas de investigacin para guiar el estudio.. Por ello, las hiptesis comnmente han sido reevaluadas a raz de la revisin de la literatura. As mismo existen diferentes tipos de hiptesis como por ejemplo: hiptesis de investigacin, hiptesis nulas.

La prueba de hiptesis comienza con una suposicin, denominada hiptesis, que hacemos entorno a un parmetro de la poblacin. Reunimos datos mustrales, producimos estadsticos de la muestra y con esta informacin decidimos la probabilidad de que el parmetro supuesto de la poblacin sea correcto. Se entiende por diseo del mtodo de la tesis, el programa que precisa el proceso y el control de la investigacin, indicndose los procedimientos y las condiciones para lograr la informacin necesaria que permitir probar las hiptesis que el autor de una tesis formulo respondiendo a los problemas de investigacin.

Se denomina informe final de tesis a la comunicacin que prepara y alcanza un investigador estudiante universitario acerca de un estudio que realiza segn exigencias y criterios instituidos por su universidad o institucin de educacin formal, con la finalidad de alcanzar un grado acadmico o ttulo profesional. Es en este momento en que se debe tener muy en cuenta las pautas de redaccin cientfica, como por ejemplo los propuestos por la AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION- APA.

As tambin debemos de considerar que las conclusiones, el mismo que es el captulo del informe final de la tesis en el cual el investigador deduce enunciados tomando como premisas las proposiciones que se encuentran en el captulo sobre presentacin sobre resultados. Posterior a las conclusiones escribiremos las recomendaciones, el mismo que es considerado como el captulo de la tesis en el cual, se redacta un conjunto de enunciados que expresan un conjunto de sugerencias a instituciones, autoridades, etc.; que el investigador hace despus de concluida una investigacin.

También podría gustarte