Está en la página 1de 1

Artculo 840.- El laudo contendr: I. Lugar, fecha y Junta que lo pronuncie; II.

Nombres y domicilios de las partes y de sus representantes;

CONTENIDO

III. Extracto de la demanda y su contestacin; rplica y contrarrplica y, en su caso, de la reconvencin y contestacin a la misma, que deber contener con claridad y concisin las peticiones de las partes y los hechos controvertidos; IV. Enumeracin de las pruebas admitidas y desahogadas y su apreciacin en conciencia, sealando los hechos que deban considerarse probados; V. Extracto de los alegatos; VI. Las razones legales o de equidad, la jurisprudencia y doctrina que les sirva de fundamento; y

LAUDO

VII. Los puntos resolutivos. Como lo seala el art.841 de la L.F.T., cabe mencionar que los laudos se dictarn a verdad sabida y buena fe guardada y apreciando los hechos en conciencia, sin necesidad de sujetarse a reglas o formulismos sobre estimacin de pruebas, pero expresarn los motivos y fundamentos legales en que se apoyen. Los laudos deben ser claros, precisos y congruentes con la demanda, contestacin y dems pretensiones deducidas en el juicio oportunamente (Art.842 L.F.T.)

GENERALIDADES

Despus de dictado el laudo, la notificacin del mismo deber hacerse en forma personal, segn lo seala el art.742, fraccin VIII L.F.T.
Una vez notificado el laudo, cualquiera de las partes, dentro del trmino de tres das, podr solicitar a la Junta la aclaracin de la resolucin, para corregir errores o precisar algn punto. La Junta dentro del mismo plazo resolver, pero por ningn motivo podr variarse el sentido de la resolucin (Art.847 L.F.T.). Las Juntas no pueden revocar sus resoluciones.

Las partes pueden exigir la responsabilidad en que incurran los miembros de la Junta. (Art.848 L.F.T.).
Art.939 al 949

También podría gustarte