Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE POZA RICA

Nombre: Cebedeo Sngula Jorge Luis


Materia: taller de investigacin Docente: Lic. Ruth Jael Hernndez Valdez

DESARROLLO DEL SISTEMA Para nuestro desarrollo utilizaremos una mezcla de las fases del ciclo de vida de un sistema basado en conocimiento con las fases tpicas del desarrollo de software (anlisis, diseo, implementacin y pruebas). Anlisis En esta parte del desarrollo damos los primeros pasos: definimos el sistema, identificamos caractersticas, decidimos los pasos a dar y realizamos ciertas etapas relacionadas con la obtencin de conocimiento.

Para la entrada decidimos las siguientes variables: Temperatura considerando la temperatura que se tomara de un termmetro colocado en algn lugar del cultivo Humedad considerando la humedad del suelo, donde de implementarse en un sistema real habra sensores, para tener en cuenta el agua absorbida por la planta y poder regular el riego. Percepcin solar: con esta variable se pretende simular la cantidad de sol que le llega a la planta. Sera necesario tener en cuenta la nubosidad, la estacin..., pero para esta primera versin no se toman an estos valores sino que se toma la percepcin solar como una

Definicin del sistema La funcin de la aplicacin ser ajustar el riego de una zona a unas determinadas condiciones externas. Nuestro sistema obtendr unas determinadas caractersticas externas (humedad, temperatura) en ciertos rangos y decidir la forma de riego (tiempo de apertura de los aspersores) basndose en las reglas obtenidas a partir de un estudio del conocimiento sobre el tema.

Identificacin de las partes del sistema


La interfaz Java: Para poder mostrar el sistema de forma ms sencilla, como no tenemos la posibilidad de hacer una implementacin hardware, la nica manera de hacerlo es mediante una simulacin software.

También podría gustarte