Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITECNICA DEL EJRCITO Departamento de Ciencia de la Energa y Mecnica Diseo de elementos de Mquina

Alumno: Marco Quito

Tema: Deber #1

Fecha de entrega: 28-08-2013

Propiedades de resistencia mecnica para polmeros ABS, Polipropileno de alta densidad y Fibra de vidrio

ABS

UG Alto Impacto Gran resistencia Transparente UG Copolmero de impacto Copolmero aleatorio

Resistencia a la tensin [Ksi] 5,9 4,8 7,4 5,6 5,25 4,25 4,75 450 650

Resistencia a la tensin [MPa] 40,74 33,14 51,09 38,67 36,25 29,34 32,80 3107,05 4487,96

Resistencia al Impacto Izod [pie*libra/pulg] 6 7,5 2,2 5,3 0,8 2 6,6

Polipropileno

Fibra de vidrio

Fibras de vidrio E Fibras de vidrio S

Tabla 1: Propiedades de Resistencia mecnica ABS, PP, Fibra de vidrio

Qu es el efecto CREEP? En muchas aplicaciones los componentes se ven obligados a soportar cargas constantes durante lapsos prolongados. En tales circunstancias el material puede continuar deformndose hasta que su utilidad se ve seriamente perjudicada. Tales tipos de deformaciones dependientes del tiempo pueden ser casi imperceptibles, pero crecen durante toda la vida til de la pieza y llevan a la rotura, an sin que la carga haya aumentado. Con cargas aplicadas por corto tiempo, como en un ensayo de traccin esttico, hay una deformacin inicial que aumenta simultneamente con la carga. Si, bajo cualquier circunstancia, la deformacin contina mientras la carga se mantiene constante, a esta deformacin adicional se la conoce como CREEP. El fenmeno conocido como "creep", se define como: "la parte dependiente del tiempo de las deformaciones provenientes de tensiones".

Debido a su estrecha conexin con altas temperaturas en aplicaciones importantes, se suele asociar al creep con problemas vinculados con temperaturas elevadas. En materiales metlicos y cermicos la deformacin por creep es significativa a partir de temperaturas en el rango 0,3 a 0,6 de su temperatura de fusin, por el contrario para los vidrios y polmeros la temperatura a la cual se presentan las deformaciones por creep se a una temperatura cercana a la temperatura de transicin vtrea del material.

Bibliografa y Webgrafa

Mangonon, Pat L. (2001). Plsticos y plsticos reforzados, Ciencia de Materiales Seleccin y diseo (pp. 666-752). Mxico: Editorial Pearson. Smith, William F. y Hashemi, Javad (2006). Materiales Compuestos, Fundamentos de la Ciencia e Ingeniera de Materiales (pp. 648-717). Mxico: Editorial McGraw-Hill http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/catedras/archivos/Creep.pdf http://materias.fi.uba.ar/6716/creepintrod.pdf

También podría gustarte