Está en la página 1de 4

Interaccin social y afectividad:

Intereses restringidos y repetitivos:

Egocentrismo inusual, con muy poca preocupacin por los dems y falta la conciencia del punto de vista de los otros. Falta de empata y poca sensibilidad hacia los dems. No sabe demostrar cundo le interesa una persona. Relaciones sociales muy limitadas, en los nios o adolescentes torpe interaccin con sus compaeros. Ingenuidad. Intereses e inquietudes muy acotados o circunscriptos que

persigue obsesivamente pero en soledad, como por ejemplo, la recoleccin de datos o cifras obsesivamente sin ningn valor prctico o social. El individuo con SA se convierte en un excntrico cuya vida se caracteriza por una rutina rgida, sistemtica y cuyo mundo se podra reducir, por ejemplo, a los horarios de los trenes o la coleccin de sellos.

Lenguaje y discurso:

Lenguaje formal, pomposo o pedante, con dificultades

Actos ritualizados:

para captar un significado que no sea literal. Problemas de comunicacin con los dems, poca preocupacin por la respuesta del otro, Falta de comunicacin no verbal, impasividad, evitar mirar a los ojos del interlocutor. Hablar con una voz extraa, montona o de volumen no usual. Falta de conocimiento de los lmites y de las normas sociales. menor cambio pues esto genera inmediatamente una ansiedad insoportable.

Rutinas y rituales muy poco usuales que no soportan el

ASPERGER

TDAH

AUTISMO

También podría gustarte