1eso - 1e - 1 - 27 - 10 - 06

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

I Departamento de Matemticas Curso: 1 ESO Grupo: C Asignatura: MATEMTICAS Nombre:

Evaluacin: PRIMERA Ejercicio: 1

1. Un eq ipo de !"t#o$ termin% $a temporada en e$ $ &ar d'cimo s'ptimo. (C ntos eq ipos se c$asi!icaron por de$ante de '$) En tota$ *a#+a ,- eq ipos en esa cate&or+a. (. ' $ &ar oc p% e$ "$timo) (. ' $ &ar $e corresponde a$ q e se c$asi!ic% de$ante de$ d od'cimo) ,. Apro/ima a $os mi$$ares0 mediante tr ncamiento 1 redondeo0 $os si& ientes n"meros2 3UMERO 4, 567 18 477 96 948 ,5 -96 TRU3CAMIE3TO REDO3DEO

-. Tenemos -84 pe$otas de pin&:pon& en na ca;a 1 4,8 pe$otas en otra. . itamos 48 pe$otas de $a primera ca;a para pasar$as a $a se& nda. (C ntas pe$otas q edan a$ !ina$ en cada ca;a)

4. Saca !actor com"n2 a) 7 10 + 7 12

b) 20 11 20 5

8. Se compran 18 paq etes de so#res de ,8 so#res cada no por -7 <. (C nto c esta cada so#re) 5. E/presa como na "nica potencia2

a) 412 410 = 4 c) (6 2 ) =
=. a> 9- 86- ? #> 887 777 ? 9. Ca$c $a2 a> -4 @ -, = c> A,4 2 ,,> @ ,8 = e> 178 @ 17, @ 174 =

b) 12 7 : 12 5 2 d) (53 ) 5 =

O#tener $a descomposici%n po$in%mica2

#> A178 217-> @ 17- = d> 5- @ 5, = !> -4 @ A-9 2 -=> =

6. Ca$c $a e$ Ba$or de estas e/presiones2 a) 12 7 + ( 9 3) : 3 2 5

b) 100 12 5 +180 : 15

También podría gustarte