Está en la página 1de 1

Bloque 4: Espacios Econmicos

Propsitos: Identificar las relaciones entre la distribucin de los espacios econmicos, los recursos naturales y la poblacin. Reflexionar sobre la globalizacin y sus efectos en la desigualdad socioeconmica en Mxico y en el mundo. APRENDIZAJES ESPERADOS. 1. Relaciona la distribucin geogrfica de las actividades econmicas con la disponibilidad de recursos naturales.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL BLOQUE 4.


1. Elaborar portada (computo), temario (a cargo del profesor), Aprendizajes esperados y glosario en el formato diseado para la actividad. 2. Buscar en internet los trminos: a. Actividades Econmicas b. Actividades primarias. c. Actividades secundarias. d. Actividades terciarias. 3. Identificar las actividades econmicas propias de la comunidad y las condiciones naturales que favorecen su desarrollo. 4. Dibujos de cada una de las actividades econmicas para el diseo de un peridico mural. 5. Buscar en los peridicos o revistas los problemas que se pueden presentar en las actividades econmicas derivadas de las condiciones climticas. 6. Cada mapa se elabora y se integra en la carpeta. 7. Explicacin acerca de la importancia de la tecnologa en el desarrollo de actividades como: a. minera b. agricultura c. pesca 8. Esquema T sobre importaciones y exportaciones. 9. Explicacin la globalizacin y sus implicaciones. 10. Identificar la importancia de los acuerdos comerciales. 11. Definir: FMI, MERCOSUR, TLC, Unin Europea y Cuenca del Pacfico etc. 12. Investigar el significado del ndice de Desarrollo Humano y la desigualdad social que se presenta en Mxico y el Mundo. 13. Que es el PIB? y que importancia tiene el petrleo, las remesas y el turismo en Mxico.

También podría gustarte