Está en la página 1de 2

2do GRADO - DOSIFICACIN DEL PRIMER BIMESTRE

ESPAOL MATEMTICAS
1.1. Resolver problemas que impliquen la utilizacin de nmeros en distintos contextos. 1.2. Identificar regularidades en la serie numrica oral y escrita. 1. . !rganizar una coleccin numerosa en subcolecciones "agrupamientos# configuraciones$ para facilitar el conteo de sus elementos o la comparacin con otras colecciones. 1.%. Resolver problemas de adicin y sustraccin correspondientes a distintos significados& agregar# avanzar# 'untar# quitar# comparar# retroceder# etctera.

2011-2012
FORMACIN CVICA Y TICA
.ombro y ubico la secuencia de cambios personales a lo largo de mis a/os de vida# se/alando eventos pasados y presentes# as0 como de posibles situaciones futuras. SECCIN A1

MEDIO NATURAL Y SOCIAL


(e cambiado. ) quin me parezco. *i escuela cambia. +a defensa del castillo de ,-apultepec.

PROYECTO MBITO: LA LITERATURA. Organizar la biblioteca del aula y el pr ta!o de libro a ca a L !"o d# $#%$o &'( )*+ 20 * ,* 2-.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ - * ,* 1/.


1.5. 6tilizar c7lculos memorizados# descomposiciones aditivas de los nmeros# complementos a 18 etc.# para constituir un repertorio de resultados de sumas y restas. 1.9. )nalizar las caracter0sticas de cuerpos& slidos o -uecos que se quedan en cualquier posicin o no# al ponerlos sobre un plano -orizontal o inclinado. 1.:. Representar desplazamientos.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ - * ,* 101 22 2 231 d# ,* 30 * ,* 33.


*e cuido. +os alimentos. Realizo actividades que me permiten desarrollar destrezas con mi cuerpo y respeto las diferencias f0sicas de las personas que me rodean. SECCIN A2 ,uido mi salud y prevengo riesgos como una forma de e'ercer mi derec-o a mantener mi integridad y seguridad f0sica y emocional. SECCIN A3

PROYECTO 1*2I3!& 4studio. 4xponer un tema empleando carteles de apoyo L !"o d# $#%$o &'( )*+ / * ,* 1-.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ 1- * ,* 24.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ 15 * ,* 21.

PROYECTO MBITO: "articipaci#n co!unitaria y $a!iliar. %acer un &uego con de cripcione e ilu tracione L !"o d# $#%$o &'( )*+ 30 * ,* 3-.

1.;. )nalizar la relacin peso<volumen. 1.=. ,omparar la duracin de dos o m7s actividades. *edir la duracin de una actividad con diferentes unidades arbitrarias. 1.18. ,lasificar# ordenar y describir colecciones. 1.11. Recopilar datos para obtener nueva informacin.

,omo me oriento. 4l lugar donde vivo est7 en *xico.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ 2/ * ,* 00.

L !"o d# $#%$o &'( )*+ 20 * ,* 2-.

>aloro la importancia de pertenecer a una familia con caracter0sticas f0sicas y culturales propias y reconozco la existencia de otras familias con sus propias caracter0sticas igualmente valiosas. ?4,,I@. )%

También podría gustarte