Está en la página 1de 1

Contenido de las Leyes Nuevas

En 1542 los crticos de la encomienda logran su propsito mediante la promulgacin, por parte del rey, de las Leyes Nuevas (20 de noviembre). Estas leyes reeordenaron la administracin ultramarina fundando varias Capitanas Generales, como la del Reino de Guatemala. Se decret la extincin de la encomienda, y se prohibi la esclavitud del indgena, el cual gozaba (en teora) los mismos derechos y obligaciones de cualquier vasallo de los otros reinos regidos por la Corona de Castilla. Las encomiendas dejaron de ser hereditarias y deban desaparecer a la muerte de los encomenderos actuales. Las principales resoluciones en beneficio de los indgenas fueron:

Cuidar la conservacin y gobierno y buen trato de los indios. Que no hubiera causa ni motivo alguno para hacer esclavos, ni por guerra, ni por rebelda, ni por rescate, ni de otra manera alguna. Que los esclavos existentes fueran puestos en libertad, si no se mostraba el pleno derecho jurdico a mantenerlos en ese estado. Que se acabara la mala costumbre de hacer que los indios sirvieran de cargadores (tamemes), sin su propia voluntad y con la debida retribucin. Que no fueran llevados a regiones remotas con el pretexto de la pesca de perlas. Que los oficiales reales (del virrey para abajo) no tuvieran derecho a la encomienda de indios, lo mismo que las rdenes religiosas, hospitales, obras comunales o cofradas. Que el repartimiento dado a los primeros conquistadores cesara totalmente a la muerte de ellos y los indios fueran puestos bajo la Real Corona, sin que nadie pudiera heredar su tenencia y dominio.

También podría gustarte