Está en la página 1de 3

Materiales del Futuro

El FULERENO

-El fullereno (tambin se escribe fulereno) es la tercera forma molecular ms estable del carbono, tras el grafito y el diamante. Se destaca tanto por su versatilidad para la sntesis de nuevos compuestos como por la armona de la configuracin paradigmtica de las molculas con hexgonos y pentgonos: el icosaedro truncado y los cuerpos geomtricos semejantes, con mayor nmero de caras. Se presentan en forma de esferas, elipsoides o cilindros. Los fullerenos esfricos reciben a menudo el nombre de buckyesferas y los cilndricos el de buckytubos o nanotubos. Reciben su nombre de Buckminster Fuller, que emple la configuracin de hexgonos y pentgonos en domos geodsicos.

-El fullereno ms conocido es el formado por 60 tomos de carbono (C60), en el que ninguno de los pentgonos que lo componen comparten un borde. La estructura de C60 es la de un icosaedro truncado, que se asemeja al baln de ftbol cuyo diseo se inici con el Telstar 1970. Est configurado por 20 hexgonos y 12 pentgonos, con un tomo de carbono en cada una de las esquinas de los hexgonos y un enlace a lo largo de cada arista.

-Hasta el siglo XX, el grafito y el diamante eran las nicas formas alotrpicas conocidas del carbono. En experimentos de espectroscopia molecular, se observaron picos que correspondan a molculas con una masa molecular exacta de 60, 70 ms tomos de carbono. Harold Kroto, de la Universidad de Sussex, James Heath, Sean O'Brien, Robert Curl y Richard Smalley, de la Universidad de Rice, descubrieron el C60 y otros fullerenos en 1985, en un experimento que consisti en hacer incidir un rayo lser sobre un trozo de grafito. Ellos esperaban efectivamente descubrir nuevos altropos del carbono, pero suponan que seran molculas largas, en lugar de las formas esfricas y cilndricas que encontraron. El C60 y otros fullerenos fueron ms adelante observados fuera del laboratorio (ej. en el holln de una vela). Hacia el ao 1991, era relativamente fcil producir unos cuantos gramos de polvo de fullereno usando las tcnicas de Donald Huffman y Wolfgang Krtschmer. Los fullerenos endodricos han incorporado, entre los tomos de la red, iones u otras molculas ms pequeas. El fullereno es un reactivo habitual en muchas reacciones orgnicas como por ejemplo en la reaccin de Bingel, descubierta en 1993.

También podría gustarte