Está en la página 1de 5

INSTALACIONES ELECTRICAS

ARTICULO 50
En los centros de trabajo en donde se maneje materiales flamables y explosivos que estn ubicados en terrenos con descargas elctricas, debe tener un sistema de pararrayos

ARTICULO 51
En el centro de trabajo donde la electricidad esttica represente un riesgo para el personal, instalaciones y procesos productivos, se deber controlar de acuerdo a las propias actividades de la empresa.

DE LAS HERRAMIENTAS
ARTICULO 52

ARTICULO 53
El patrn debe proporcionar a

Las herramientas se selecciona de acuerdo a las caractersticas tcnicas, para la actividad y tipo de trabajo a desarrollar.
Se verifica peridicamente su funcionamiento , para proporcionarles el mantenimiento adecuado o sustituirlas por nuevas. Se le debe proporcionar al trabajador, donde guardar o transportar su herramienta de a cuerdo a su trabajo.

los trabajadores instrucciones e indicaciones para la utilizacin, control, usos, conservacin y mantenimiento de las herramientas.

MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES EN GENERAL, MATERIALES Y SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

ARTICULO 54

ARTICULO 55

Manejo, transporte y almacenamiento de materiales en general, materiales y sustancias qumicas peligrosas se deber realizar en condiciones tcnicas de seguridad para evitar daos a la salud de los trabajadores y al centro de trabajo

Ser responsabilidad del patrn dar a conocer a los trabajadores por escrito los requerimientos de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de materiales en general, materiales y sustancias qumicas peligrosas

ARTICULO 56

ARTICULO 57

El patrn deber elaborar una relacin del personal autorizado para llevar a cabo las actividades de manejo, transporte y almacenamiento de materiales y sustancias qumicas peligrosas

Las instalaciones donde se manejen transporten y almacenen materiales y sustancias qumicas peligrosas, debern contar con las caractersticas necesarias para operar en condiciones de seguridad e higiene . El patrn deber realizar un estudio para analizar el riesgo potencial.

ARTICULO 58
El patrn deber establecer

ARTICULO 59
Se

las medidas preventivas y los sistemas para la atencin de emergencias.

deber contar con sistemas de comunicacin de riesgos que permitan al trabajador realizar sus actividades en condiciones de seguridad e higiene.

También podría gustarte