Está en la página 1de 1

Un fenmeno extendido por toda Europa fue la lucha de distintas familias burguesas y nobles por el control de los puestos

de administracin urbanos y Valencia no fue menos. Estas familias forman verdaderas clientelas en busca de apoyos, estas acababan unindose en dos bandos con intereses enfrentados que acaban explotando en unas autnticas luchas armadas dentro de la ciudad, en Valencia conocidas como Bandositats. Una consecuencia clara de esta, ser la aparicin en la ciudad de Valencia de autnticos palacios fortificados y llama verdaderamente la atencin, como la burguesa pese a que lo que le interesaba a sus negocios era mantener la paz en la ciudad participar activamente en esta lucha por el poder. El germen de estas bandositats lo tenemos en los amprius, los derechos comunales; todo ciudadano valenciano tena pleno derecho a acceder a los bienes comunales del reino. La nobleza no toleraba esto y mediante sus tropas pona trabas a los vecinos para acceder a estos recursos. Los roces entre unos y otros acabaron estallando en una lucha entre las villas reales y la nobleza que tuvieron especial virulencia en 1340. Estos episodios eran un intento de la nobleza de acceder al gobierno de las villas reales, de las que estaba excluida. Aunque tambin hubo disputas entre distintas familias nobles principalmente por temas de jurisdicciones en sus respectivos seoros. Los conflictos por el salario, horario laborales, reivindicaciones econmicas, as como la obligatoriedad de trabajo para residir en la ciudad provoc conflictos entre maestros, asalariados y aprendices, as los oficis se uniran a las luchas, su participacin en el movimiento unionista en 1347-1348, llevara a los Jurats a pedir al monarca que prohibiera estas agrupaciones entre 1349 y 1363. La formacin de facciones polticas que queran acceder al poder por cualquier medio, llev a la reforma del sistema electoral, con el objetivo de eliminar a las familias que participan en luchas armadas del gobierno de la ciudad, as los Marrades, los Soler y los Novals, quedaron excluidos del poder en 1401. Sin embargo, estas luchas continuaran hasta la llegada de los Trastmara, el carcter ms autoritario e intervencionista del monarca pondra fin a estas luchas.

También podría gustarte