Está en la página 1de 1

Necesitamos un Lutero

La Iglesia Catlica en el siglo XVI estaba carcomida por la corrupcin, el nepotismo, el clientelismo y la simona. Mientras altos cargos eclesisticos eran nombrados sin atender a razones espirituales sino al parentesco, la amistad, o el intercambio de regalos y fa ores, los resignados campesinos ean cmo soportaban sobre sus espaldas el tren de ida de una clase eclesistica codiciosa, lasci a y !ue i a en su propia burbu"a de intrigas cortesanas a"ena al sufrimiento del pueblo. #ada de esto era nue o pero como los sacerdotes, frailes y mon"as !ue mantener se multiplicaban y los campos producan lo !ue producan muc$as familias campesinas no podan alimentarse y a la ez pagar los impuestos, sobre todo en una %poca de malas cosec$as. &s !ue cada ez se escuc$aban ms oces crticas con la Iglesia de 'oma, fuente para muc$os de toda corrupcin y responsable de la delicada situacin econmica de tantos miles y miles de personas. (obre ese suelo de descontento, $artazgo y pobreza sembr el mon"e Martn Lutero cuando el )* de octubre de *+*,, en la puerta de la Iglesia del -alacio de .ittenberg, cla las /+ tesis, un documento !ue desafiaba la autoridad de la Iglesia de 'oma. 0racias a la imprenta 1las redes sociales de la %poca2, la idea de la necesidad de reformar la Iglesia se difundi rpidamente, y en slo unos a3os la mitad de 4rancia y &lemania y todos los pases nrdicos, se $aban apartado de la Iglesia Catlica y abrazado el -rotestantismo. 'oma primero intent aplastar las nue as ideas y a los lderes protestantes con censura, persecucin, calumnias y muerte. 4ue in5til. &l final tu o !ue reconocer la necesidad de cambio y proceder a su propia reforma en el Concilio de 6rento, aun!ue fuese una reforma controlada desde arriba. 4ue suficiente para conser ar a una parte del reba3o pero no consigui reunificar la cristiandad y en el proceso perdi las mentes y los corazones de muc$os de sus antiguos creyentes. (e necesit tiempo pero protestantes y catlicos acabaron aceptando la necesidad de cambiar las cosas. 7so tambi%n es lo !ue necesitamos a$ora. 8os% &ntonio 0armn 4idalgo es abogado

También podría gustarte