Está en la página 1de 2

Decima Semana

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

SUBNETEO CON VLSM


A medida que las subredes IP han crecido, los administradores han buscado formas de utilizar su espacio
de direccionamiento con ms eficiencia. En esta pgina se presenta una tcnica que se denomina VLSM.
Con VLSM, un administrador de red puede usar una mscara larga en las redes con pocos hosts, y una
mscara corta en las subredes con muchos hosts.
VLSM permite que una organizacin utilice ms de una mscara de subred dentro del mismo espacio de
direccionamiento de red. La implementacin de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con
frecuencia se la conoce como divisin de subredes en subredes.
Ejemplo:
La empresa SOFT tiene sus tres sucursales y desea subnetearla en tres subredes y tenemos la siguiente
informacin:
1) En Espaa se tiene 62 computadoras.
2) En Londres se tiene 14 computadoras.
3) En Paris se tiene 30 computadoras.
4) En cada conexin serial se deber de contar con 2 IP para los routers.
Se le ha pedido que realice un subneteo de tal manera que no desperdicie muchas direcciones IP. Para lo
cual se le ha proporcionado el siguiente grfico y deber usar la direccin 192.10.10.0/24 de clase C.

Primer Paso:
Como primer paso deberemos colocar las subredes de mayor a menor de la siguiente forma:
1) Espaa
=>
62 hosts.
2) Paris
=>
30 hosts.
3) Londres
=>
14 hosts.
4) Londres-Espaa
=>
2 seriales.
5) Espaa-Paris
=>
2 seriales.
6) Paris-Londres
=>
2 seriales.
Segundo Paso:
En este paso procedemos a realizar el clculo del VLSM de la siguiente manera:
SUBRED
192.10.10.0
192.10.10.0

IP- INICIO
/24 =>
/26

IP-FINAL

BROADCAST

2 6 - 2 = 64 2 = 62 IP validas para hosts. Para subred => 2 bits => 24 + 2 = 26

1) 192.10.10.64 /26

192.10.10.1

192.10.10.62

192.10.10.63

192.10.10.65

192.10.10.126

192.10.10.127

5
192.10.10.128/26 => 2 - 2 = 32 2 = 30 IP validas para hosts. Para subred => 3 bits => 24 + 3 = 27

192.10.10.128/27
2) 192.10.10.160/27
192.10.10.192/27 => 2
192.10.10.192/28

3) 192.10.10.208/28
2
192.10.10.224/28 => 2
192.10.10.224/30

Ing. Marcos Huerta Sagstegui

192.10.10.129

192.10.10.158

192.10.10.159

192.10.10.161

192.10.10.190

192.10.10.191

- 2 = 16 2 = 14 IP validas para hosts. Para subred => 4 bits => 24 + 4 = 28


192.10.10.193

192.10.10.206

192.10.10.207

192.10.10.209

192.10.10.222

192.10.10.223

- 2 = 4 2 = 2 IP validas para hosts.


192.10.10.225

Para subred => 6 bits => 24 + 6 = 30


192.10.10.226
192.10.10.227

-1-

Decima Semana

4) 192.10.10.228/30
5) 192.10.10.232/30
6) 192.10.10.236/30

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

192.10.10.229
192.10.10.233
192.10.10.237

192.10.10.230
192.10.10.234
192.10.10.238

Tercer Paso:
Luego de haber aplicado subnetting con VLSM concluimos las siguientes subredes:
1) Espaa
=>
62 hosts.
=>
192.10.10.64 /26
=>
2) Paris
=>
30 hosts.
=>
192.10.10.160/27
=>
3) Londres
=>
14 hosts.
=>
192.10.10.208/28
=>
4) Londres-Espaa =>
2 seriales.
=>
192.10.10.228/30
=>
5) Espaa-Paris
=>
2 seriales.
=>
192.10.10.232/30
=>
6) Paris-Londres
=>
2 seriales.
=>
192.10.10.236/30
=>

192.10.10.231
192.10.10.235
192.10.10.239

255.255.255.192
255.255.255.224
255.255.255.240
255.255.255.252
255.255.255.252
255.255.255.252

2.
19
10
.1
0.
23
2/
30

Ing. Marcos Huerta Sagstegui

-2-

También podría gustarte